EL PRESIDENTE CRITICÓ A LOS QUE LE PIDEN ABRIR LA ECONOMÍA "NO ME VAN A TORCER EL BRAZO"
Alberto Fernández cargó contra los que ""en Twitter convocan, con gran imprudencia, al descuido de la gente", pero elogió a los gobernadores de la oposición.
El presidente Alberto Fernández criticó anoche a los sectores de la oposición que reclaman abrir la economía ante la pandemia del coronavirus y pidió que "no mientan más", al tiempo que advirtió que no le van a "torcer el brazo".
"En estos días escuché a hablar a muchos, con impaciencia, de atender la economía. A todos nos preocupa mucho. Sabemos del padecimiento de los que no la están pasando bien porque tienen sus negocios cerrados o no pueden trabajar", aseguró el mandatario.
Así lo dijo al anunciar la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo próximo, en una conferencia que ofreció en la residencia de Olivos junto con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En su exposición, y al responder preguntas de la prensa, el Presidente aseguró: "Prefiero una fábrica vacía porque sus empleados están en cuarentena y no porque están enfermos o muertos".
"Todo el mundo tiene que saber que todos queremos que la actividad se normalice tan pronto como sea posible sin poner en riesgo a la gente. Nos encantaría que todo funcione", sostuvo el mandatario.
Luego, Fernández enumeró las medidas adoptadas desde el Estado para apuntalar a empresas y trabajadores y mencionó los créditos con tasas subsidiadas, el salario complementario y el Ingreso Familiar de Emergencia.
Te puede interesar
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.