EL PRESIDENTE CRITICÓ A LOS QUE LE PIDEN ABRIR LA ECONOMÍA "NO ME VAN A TORCER EL BRAZO"
Alberto Fernández cargó contra los que ""en Twitter convocan, con gran imprudencia, al descuido de la gente", pero elogió a los gobernadores de la oposición.
El presidente Alberto Fernández criticó  anoche a los sectores de la oposición que reclaman abrir la economía ante la pandemia del coronavirus y pidió que "no mientan más", al tiempo que advirtió que no le van a "torcer el brazo".
"En estos días escuché a hablar a muchos, con impaciencia, de atender la economía. A todos nos preocupa mucho. Sabemos del padecimiento de los que no la están pasando bien porque tienen sus negocios cerrados o no pueden trabajar", aseguró el mandatario.
Así lo dijo al anunciar la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo próximo, en una conferencia que ofreció en la residencia de Olivos junto con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En su exposición, y al responder preguntas de la prensa, el Presidente aseguró: "Prefiero una fábrica vacía porque sus empleados están en cuarentena y no porque están enfermos o muertos".
"Todo el mundo tiene que saber que todos queremos que la actividad se normalice tan pronto como sea posible sin poner en riesgo a la gente. Nos encantaría que todo funcione", sostuvo el mandatario.
Luego, Fernández enumeró las medidas adoptadas desde el Estado para apuntalar a empresas y trabajadores y mencionó los créditos con tasas subsidiadas, el salario complementario y el Ingreso Familiar de Emergencia.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.