Provinciales Por: INFOTEC 4.015/05/2020

EL 61 % NO PUEDE PAGAR TODO EL ALQUILER DE MAYO EN LA PAMPA

La crisis económica que atravesaba el país empeoró desde el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Apenas el 39 % de los y las inquilinas de La Pampa pudo pagar en tiempo y forma el alquiler del mes de mayo. El 61 % tuvo problemas porque perdió el trabajo, tuvo una reducción en sus ingresos y hasta porque las inmobiliarias no enviaron la Clave Bancaria Uniforme (CBU) para que abonen mediante una transferencia.

Además, el 48,2 % aseguró que tiene un ingreso menor al que obtenía hasta el 20 de marzo, día en que se decretó la cuarentena obligatoria.

El 20,7 % recibe el mismo ingreso y un 30,4 % dijo que vio incrementado el dinero con el que cuenta mes a mes.

Respecto del trabajo, el 51 % contestó que al menos un integrante de la familia fue despedido. Solo en el 49 % de los hogares mantuvieron la fuente laboral, con o menor ingreso que el que cobraban antes de la declaración de la pandemia.

 El relevamiento fue realizado por La Federación de Inquilinos Nacional, cuya referente en la provincia es Fabiana Happel.

Ayuda.

Para pagar el alquiler, el 39,6 % dijo que se está endeudando, el 31,3 % que ajustó todos los gastos y el 23,8 % que recibe ayuda familiar.

El 31,8 %son personas que viven solas, el 24,4 % en pareja con hijos/as, el 19, 9 en pareja sin hijos/as, el 8,7 es una madre o padre soltera y el 15,2 % se encuentra en “otra” situación.

La encuesta también reveló la dificultad actual para acceder a una vivienda propia: el 42,8 % tiene entre 26 y 35 años, el 30, 3% entre 36 y 50 años, el 18,6 % entre 18 y 25 años, el 6,5 % entre 51 y 60 años y el 1,5 % 61 años o más.

Por último, revela que el 58,4 % recibió el CBU para pagar, el 27,5 % no lo recibió, al 9,9 % se lo dieron pero le cobraron con recargo y el 3,2 % rechazó el CBU para pagar el alquiler.

Gentileza: Plan b

Te puede interesar

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.