ALVAREZ: "ALGO QUE NOS DESTACÓ AL PRINCIPIO DE LA GESTIÓN ES LA LIMPIEZA DE LA LOCALIDAD"
El Intendente de Realicó José Braulio Alvarez, se refirió al estado de mantenimiento de la localidad y los trabajos que se comenzaron a realizar en los últimos días. Manifestó su preocupación por el dengue y la proliferación de roedores y se refirió a la organización municipal para la limpieza de la ciudad.
El jefe comunal indicó que en las últimas semanas, y luego de la reactivación de los servicios básicos por parte del personal municipal se comenzaron a llevar adelante algunas de las tareas de higiene "Empezamos por la limpieza de patios, recolección de escombros y chatarras y lo hicimos en esta primera intervención en Barrio Norte y Emilse Trucco, con dos motivos, por un lado limpiar la localidad y los barrios que se han visto afectados por el parate del municipio cuando no podíamos mandar a la gente a trabajar, y por otro lado porque tenemos que empezar a empezar en una epidemia que se nos viene y es el dengue. Mi hija que es médica y está en la trinchera trabajando en el Sanatorio Allende de Córdoba siempre me habla de la preocupación por el dengue y de una nueva cepa mas resistente a las bajas temperaturas. Creo que cuando llegue la primavera vamos a tener que estar muy atentos a esta enfermedad y aunque no hay casos en la provincia cuando se abra la cuarentena y venga alguna persona infectada no estamos exentos de tener casos en Realicó. Por eso estamos muy atentos con la limpieza de patios, recolección de escombros y le pedimos a la gente que tome todas las medidas de prevención"
Alvarez también se refirió a la aparición de roedores en las últimas semanas incluso en pleno centro de la ciudad "Yo también recorro la localidad y he visto la cantidad de ratas, al no haber circulación de gente las ratas salen, siempre estuvieron, pero ahora como no sale la gente aparecen, como otros tantos animales que se han visto. Empezamos a tratar de limpiar, a trabajar y luchar contra esta otra epidemia que se nos viene que es el dengue" expresó.
MANTENIMIENTO DE LA LOCALIDAD
Consultado sobre si el municipio cuenta con el recurso humano y material para hacer frente a la limpieza de toda la ciudad, el jefe comunal expresó "Tenemos gente, elementos y maquinaria para hacer todo, algo que nos destacó al principio de la gestión es la limpieza de la localidad, tenemos armadas cuadrillas y gente del corralón que trabaja en esto, gente dispuesta, el capataz que trabaja en esto y lo tiene todo organizado. La pandemia nos paró, mandamos a la gente al aislamiento y eso nos desacomodó un poco pero vamos a retomar, vamos a volver a lo que eramos cuando empezamos la gestión que teníamos bastante limpio y controlada la limpieza de Realicó" concluyó.
Te puede interesar
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.