
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Intendente de Realicó José Braulio Alvarez, se refirió al estado de mantenimiento de la localidad y los trabajos que se comenzaron a realizar en los últimos días. Manifestó su preocupación por el dengue y la proliferación de roedores y se refirió a la organización municipal para la limpieza de la ciudad.
Locales16 de mayo de 2020El jefe comunal indicó que en las últimas semanas, y luego de la reactivación de los servicios básicos por parte del personal municipal se comenzaron a llevar adelante algunas de las tareas de higiene "Empezamos por la limpieza de patios, recolección de escombros y chatarras y lo hicimos en esta primera intervención en Barrio Norte y Emilse Trucco, con dos motivos, por un lado limpiar la localidad y los barrios que se han visto afectados por el parate del municipio cuando no podíamos mandar a la gente a trabajar, y por otro lado porque tenemos que empezar a empezar en una epidemia que se nos viene y es el dengue. Mi hija que es médica y está en la trinchera trabajando en el Sanatorio Allende de Córdoba siempre me habla de la preocupación por el dengue y de una nueva cepa mas resistente a las bajas temperaturas. Creo que cuando llegue la primavera vamos a tener que estar muy atentos a esta enfermedad y aunque no hay casos en la provincia cuando se abra la cuarentena y venga alguna persona infectada no estamos exentos de tener casos en Realicó. Por eso estamos muy atentos con la limpieza de patios, recolección de escombros y le pedimos a la gente que tome todas las medidas de prevención"
Alvarez también se refirió a la aparición de roedores en las últimas semanas incluso en pleno centro de la ciudad "Yo también recorro la localidad y he visto la cantidad de ratas, al no haber circulación de gente las ratas salen, siempre estuvieron, pero ahora como no sale la gente aparecen, como otros tantos animales que se han visto. Empezamos a tratar de limpiar, a trabajar y luchar contra esta otra epidemia que se nos viene que es el dengue" expresó.
MANTENIMIENTO DE LA LOCALIDAD
Consultado sobre si el municipio cuenta con el recurso humano y material para hacer frente a la limpieza de toda la ciudad, el jefe comunal expresó "Tenemos gente, elementos y maquinaria para hacer todo, algo que nos destacó al principio de la gestión es la limpieza de la localidad, tenemos armadas cuadrillas y gente del corralón que trabaja en esto, gente dispuesta, el capataz que trabaja en esto y lo tiene todo organizado. La pandemia nos paró, mandamos a la gente al aislamiento y eso nos desacomodó un poco pero vamos a retomar, vamos a volver a lo que eramos cuando empezamos la gestión que teníamos bastante limpio y controlada la limpieza de Realicó" concluyó.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.