Provinciales Por: InfoTec 4.019/05/2020

EFECTO PAMPEANO: OTRAS PROVINCIAS SE SUMAN A AUMENTAR IMPUESTOS A BANCOS PRIVADOS

La decisión del gobierno pampeano de subir la alícuota de Ingresos Brutos a los bancos privados generó contagio en otros distritos del país que incrementaron la presión impositiva sobre esas entidades por entender que deben contribuir con la sociedad en este momento de pandemia.

El gobernador Sergio Ziliotto elevó del 9 al 14 por ciento los Ingresos Brutos a los bancos privados por entender que no fueron solidarios con los pampeanos durante la pandemia del coronavirus.

En La Pampa hay sucursales de 13 bancos privados. Este impuesto, dijo el mandatario, le da la posibilidad al Estado de percibir en 6 meses 67 millones de pesos.

En las últimas horas se sumaron varios casos en el país. El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, el peronista Gustavo Saadi, decidió aumentar las alícuotas de tasas para grandes contribuyentes, como bancos e hipermercados frente a la «tremenda caída de la coparticipación, que ronda el 60%” y la merma de la recaudación provincial y municipal.

El intendente de Hurlingham, el peronista Juan Zabaleta, selló la semana pasada por decreto un incremento del 50% a partir de este mes en la tasa municipal que abonan bancos y entidades financieras. “Siempre les ha ido muy bien y ahora les toca colaborar”, justificó.

Por su parte, su par de Lanús, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) remitió al concejo deliberante días atrás un proyecto que alienta una tasa extraordinaria para empresas con facturación superior a $50 millones y que no hayan tenido que bajar sus persianas por la pandemia, según informó el diario Ambito Financiero.

En Mendoza el PJ presentó -motorizado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti- un proyecto para incrementar de manera extraordinaria 100% de Ingresos Brutos -de 6% promedio a 12%- para bancos e instituciones financieras privadas. “Se tendrá que debatir en la Legislatura”, afirmó en las últimas horas el gobernador radical Rodolfo Suarez.

En la Provincia de Buenos Aires, por su parte, el diputado provincial Francisco Durañona (Frente de Todos) presentó un proyecto para incrementar de manera transitoria -entre otros puntos- Ingresos Brutos para grandes contribuyentes, incluídos “bancos y empresas de cable”.

Diario Textual

Te puede interesar

El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre

Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.