Provinciales Por: InfoTec 4.019 de mayo de 2020

EFECTO PAMPEANO: OTRAS PROVINCIAS SE SUMAN A AUMENTAR IMPUESTOS A BANCOS PRIVADOS

La decisión del gobierno pampeano de subir la alícuota de Ingresos Brutos a los bancos privados generó contagio en otros distritos del país que incrementaron la presión impositiva sobre esas entidades por entender que deben contribuir con la sociedad en este momento de pandemia.

El gobernador Sergio Ziliotto elevó del 9 al 14 por ciento los Ingresos Brutos a los bancos privados por entender que no fueron solidarios con los pampeanos durante la pandemia del coronavirus.

En La Pampa hay sucursales de 13 bancos privados. Este impuesto, dijo el mandatario, le da la posibilidad al Estado de percibir en 6 meses 67 millones de pesos.

En las últimas horas se sumaron varios casos en el país. El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, el peronista Gustavo Saadi, decidió aumentar las alícuotas de tasas para grandes contribuyentes, como bancos e hipermercados frente a la «tremenda caída de la coparticipación, que ronda el 60%” y la merma de la recaudación provincial y municipal.

El intendente de Hurlingham, el peronista Juan Zabaleta, selló la semana pasada por decreto un incremento del 50% a partir de este mes en la tasa municipal que abonan bancos y entidades financieras. “Siempre les ha ido muy bien y ahora les toca colaborar”, justificó.

Por su parte, su par de Lanús, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) remitió al concejo deliberante días atrás un proyecto que alienta una tasa extraordinaria para empresas con facturación superior a $50 millones y que no hayan tenido que bajar sus persianas por la pandemia, según informó el diario Ambito Financiero.

En Mendoza el PJ presentó -motorizado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti- un proyecto para incrementar de manera extraordinaria 100% de Ingresos Brutos -de 6% promedio a 12%- para bancos e instituciones financieras privadas. “Se tendrá que debatir en la Legislatura”, afirmó en las últimas horas el gobernador radical Rodolfo Suarez.

En la Provincia de Buenos Aires, por su parte, el diputado provincial Francisco Durañona (Frente de Todos) presentó un proyecto para incrementar de manera transitoria -entre otros puntos- Ingresos Brutos para grandes contribuyentes, incluídos “bancos y empresas de cable”.

Diario Textual

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.