Provinciales Por: InfoTec 4.019 de mayo de 2020

EFECTO PAMPEANO: OTRAS PROVINCIAS SE SUMAN A AUMENTAR IMPUESTOS A BANCOS PRIVADOS

La decisión del gobierno pampeano de subir la alícuota de Ingresos Brutos a los bancos privados generó contagio en otros distritos del país que incrementaron la presión impositiva sobre esas entidades por entender que deben contribuir con la sociedad en este momento de pandemia.

El gobernador Sergio Ziliotto elevó del 9 al 14 por ciento los Ingresos Brutos a los bancos privados por entender que no fueron solidarios con los pampeanos durante la pandemia del coronavirus.

En La Pampa hay sucursales de 13 bancos privados. Este impuesto, dijo el mandatario, le da la posibilidad al Estado de percibir en 6 meses 67 millones de pesos.

En las últimas horas se sumaron varios casos en el país. El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, el peronista Gustavo Saadi, decidió aumentar las alícuotas de tasas para grandes contribuyentes, como bancos e hipermercados frente a la «tremenda caída de la coparticipación, que ronda el 60%” y la merma de la recaudación provincial y municipal.

El intendente de Hurlingham, el peronista Juan Zabaleta, selló la semana pasada por decreto un incremento del 50% a partir de este mes en la tasa municipal que abonan bancos y entidades financieras. “Siempre les ha ido muy bien y ahora les toca colaborar”, justificó.

Por su parte, su par de Lanús, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) remitió al concejo deliberante días atrás un proyecto que alienta una tasa extraordinaria para empresas con facturación superior a $50 millones y que no hayan tenido que bajar sus persianas por la pandemia, según informó el diario Ambito Financiero.

En Mendoza el PJ presentó -motorizado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti- un proyecto para incrementar de manera extraordinaria 100% de Ingresos Brutos -de 6% promedio a 12%- para bancos e instituciones financieras privadas. “Se tendrá que debatir en la Legislatura”, afirmó en las últimas horas el gobernador radical Rodolfo Suarez.

En la Provincia de Buenos Aires, por su parte, el diputado provincial Francisco Durañona (Frente de Todos) presentó un proyecto para incrementar de manera transitoria -entre otros puntos- Ingresos Brutos para grandes contribuyentes, incluídos “bancos y empresas de cable”.

Diario Textual

Te puede interesar

“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente  Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas

Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.

Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido

Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.

Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana

La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.

La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento

En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.

Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.