Regionales Por: InfoTec 4.019 de mayo de 2020

SUR CORDOBÉS: DEL CAMPILLO NO CUMPLIÓ Y VUELVE A FASE 3

El Municipio expresó su malestar porque los vecinos no logran adaptarse a las normativas preventivas y la reiteración de faltas e incumplimientos motivó una resolución, en la mañana de este martes19, donde se establece un retroceso en la cuarentena y se dispone una nueva Fase 3, sin ingreso de gente autorizada, con duras multas y procesamientos a los infractores, sin salidas diarias de recreación, con barbijo en todos lados, cierre total a las 19 horas y nadie podrá permanecer en espacios públicos.

La situación venía siendo advertida desde las autoridades y el último fin de semana se observó mucha gente sin barbijos, reunidos en espacios públicos, con rondas de mate en plazas, los comercios que cerraron a cualquier hora, niños deambulando y los inspectores con una tarea que los desbordó.

Ese panorama junto a lo acontecido en Córdoba con un foco y regreso a Fase 1 motivaron una resolución en la mañana de este martes donde se restringe totalmente el ingreso de gente foránea salvo excepciones autorizadas y fundamentadas, se suspendieron las caminatas diarias y solo se podrá salir sábado o domingo de 15 a 17 horas, los inspectoras podrán denunciar penalmente o cobrar multas a los infractores, el comercio debe cerrar todo a las 19 horas y el barbijo se debe usar en todo espacio público mientras que estará prohibida la permanencia en plazas o parques. El que circule sin autorización después de las 19 será procesado y multado.

La intendente Ana Zanotto lamentó la situación pero dijo que la salud es prioridad, como siempre, por lo que se retrasa el proceso y se eliminan las flexibilizaciones logradas; “los inspectores andan como maestras jardineras, están desbordados y la gente no le hace caso a nada, así terminamos mal y nuestra responsabilidad es cuidar y proteger a la comunidad” dijeron desde el municipio.


IR Noticias Centro

Te puede interesar

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.