PUESTO CAMINERO REALICÓ: NUEVAS DISPOSICIONES PARA INGRESAR A LA PAMPA
Sobre el medidodía de hoy estuvimos en el emplazamiento móvil del Puesto Caminero II sobre ruta nacional 35, al norte de Realicó, para ver la actividad en el lugar y dialogamos con el responsable del mismo, quien brindó detalles de algunos cambios establecidos por las autoridades provinciales para el ingreso al territorio pampeano.
Medrano: "El fin de todo esto es que sigamos cuidando a los pampeanos, sigamos protegiendo la salud de nuestra provincia, que la gente que ingrese lo haga de la mejor manera y bajo los recaudos de seguridad"
Correo electrónico para solicitar el permiso provincial de ingreso a La Pampa por cuestiones laborales: privadamgyj@lapampa.gob.ar
PACIENTES DE OTRAS PROVINCIAS
El oficial principal Alejandro Medrano, titular del Puesto Caminero II explicó cómo es el trámite que deberán realizar las personas que residan fuera de la provincia, para venir a recibir atención médica pampenana, en tal sentido explicó que se dejó sin efecto el trámite del permiso especial vía correo electrónico, ahora "se va a seguir circulando con certificados médicos, debidamente firmados por un médico matriculado, tiene que estar justificada la consulta, debe haber un turno otorgado para poder venir a Realicó, General Pico o cualquier otra localidad para asistencia por alguna cuestión médica".
En el caso de pacientes que viajen en remises recordó que el vehículo de alquiler debe "contar con el permiso nacional correspondiente para su circulación, y si (el paciente) viene acompañado de otra persona, dicha persona deberá contar con el permiso de asistencia hacia el enfermo que concurre a recibir la atención médica", al mismo tiempo aclaró que "el remis no deberá circular por la ciudad, sino que permanecerá en el lugar aguardando al paciente, salvo que el mismo deba ser internado, en tal caso deberá regresar una vez notificado ésto, a su lugar de origen".
PERMISO DE TRABAJO
Respecto de los trabajadores que deban ingresar a la provincia por cuestiones laborales puntuales, Medrano explicó que "como no son ciudadanos pampeanos, no poseen domicilio en la provincia, ahí si tienen que gestionar el permiso mediante el correo electrónico del Gobierno de La Pampa, eso sigue vigente tal cual estaba explicado en el decreto 921, eso no se modificó" (dirección de correo electrónico para permiso pampeano arriba en rojo).
En cuanto a supuestas demoras en ser respondidos los pedidos reconoció que existen algunos retrasos, los cuales mayoritariamente obedecen a la gran demanda de autorizaciones, aunque señaló que "se están otorgando las habilitaciones, de hecho ya hoy hemos recibido una gran cantidad de viajeros con estos permisos pampeanos en mano".
TRANSPORTISTAS
En el caso de transportistas generales, de sustancias alimenticias y viajantes, le consultamos sobre los requisitos para pasar, en tal sentido explicó que "deben contar con el permiso nacional que los habilite a circular, y en este caso se le va a pedir también el permiso provincial, más que nada para tener una ruta de su recorrido, y los lugares que van a frecuentar, ambos son habilitantes y deben estar correctamente confeccionados".
Con relación a los reclamos de transportistas que no se les permitió el ingreso al territorio pampeano y debieron regresar sobre sus pasos, explicó que "el permiso es una Declaración Jurada donde deben estar bien consignados los datos personales, es información legal, del vehículo en el cual se transporta, la patente correctamente asentada, y en la parte final bien detallados los destinos, eso es muy importante, deben estar detallados los lugares por donde van a andar, volcados en el permiso de circulación".
DEMORAS Y ROCES
Consultado sobre las versiones de situaciones de destratos por parte de los efectivos policiales, o roces con algún ciudadano, el principal Medrano señaló que "a veces por las demoras que ha habido debido a los controles, es mucho lo que hay que verificar, se pide la documentación, se revisa, eso genera demoras mayores de lo que sería normal en una cuestión de tránsito, en ese entorno por ahí algunas personas se impacientan, están por ahí las cuestiones de salud, pero bueno estamos en un punto de un límite interprovincial y los controles se flexibilizan o endurecen de acuerdo a como avanza la pandemia a nivel nacional, esas demoras a veces pueden general malestar".
EFECTIVOS POLICIALES Y REGRESO A CASA
"Estamos con unos 4 a 5 efectivos de manera permanente, se está recibiendo colaboración de la Comisaría Departamental de Realicó, de jefes que vienen de la UR II de Pico, se está trabajando con bastante personal porque el tránsito es muy abundante, y los controles demandan mucho, además se está desarrollando el programa Regreso a Casa de pampeanos, eso se trabaja con una lista de solicitantes, se controla vehículo por vehículo, que tengan los permisos correspondientes, luego de acuerdo al protoclo van a un hotel con control hospitalario, y custodia policial, donde cumplen los 14 días de la cuarentena, evitando así cualquier posible ingreso del virus". Concluyó el principal Medrano.
Te puede interesar
Un hombre resultó herido tras el vuelco de un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Secuestro de estupefacientes con un detenido en Santa Rosa
Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó adelante un allanamiento en Santa Rosa en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737. Como resultado del procedimiento, se logró la aprehensión de un hombre y el secuestro de sustancias ilícitas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.
Accidente en la ruta nacional 188: se encandiló y chocó contra un implemento agrícola
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Tragedia en Toay: joven de 20 años murió tras un disparo en la cabeza
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
Detienen a cuatro hombres por cazar ilegalmente en la reserva Parque Luro
Fueron arrestados tras ser detectados dentro del predio con armamento. Se les prohibió el ingreso a La Pampa.
Joven de 19 años falleció tras sufrir una caída en Vicuña Mackenna
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.