LA LOCURA DE LA PANDEMIA: DENUNCIAS QUE FAJAN LAS PUERTAS CON LOS CAMIONEROS ADENTRO
Otra vez los transportistas en el ojo de la tormenta, denuncian que diferentes provincias y localidades están adoptando una medida singular para evitar el flujo de personas, y en este caso "encierran" a los choferes de los camiones de cargas.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) denunció que durante los últimos días, “diferentes provincias y municipios del país implementaron un método de fajas en la puerta de los camiones del transporte de cargas para encerrar a los choferes en las cabinas de los vehículos durante el tiempo que permanecen en territorio de la jurisdicción“.
Según la entidad, los conductores están “bajo amenaza de multas y prisión para el que rompa la faja” y desde las autoridades de las localidades explicaron que “es un método preventivo para evitar contagios de coronavirus“.
El presidente FADEEAC, Hugo Bauza, afirmó que “fajar la puerta de un camión con el chofer dentro es anticonstitucional. El Estado debe proteger al transportista y no estigmatizarlo, encerrarlo y amenazarlo con seis meses de prisión si se baja del vehículo porque necesita ir al baño o tiene alguna emergencia”.
En las siguientes fotos se puede observar un faja puesta en el Departamento de Arauco, en la provincia de La Rioja, y en la otra foto, el conductor dentro del camión con la faja puesta en su puerta:
FADEEAC ya ha realizado una presentación ante el Gobierno Nacional para que se prohíban este tipo de medidas por considerarlas anticonstitucionales. Por el momento, “se han registrado casos de fajas en camiones en el Municipio de Azul, Provincia de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Corrientes, Catamarca, Misiones y La Rioja”, indicaron desde la Federación.
“Entendemos que los diferentes Gobiernos tienen la responsabilidad de cuidarnos frente a la difícil situación que atraviesa el país y el mundo, pero las soluciones que propongan no pueden violar derechos fundamentales de los ciudadanos. Esta medida sobreactuada, además de atropellar la dignidad de los choferes y empresarios del transporte, pone en riesgo el abastecimiento de productos en todo el país”, aseguró Martín Borbea Antelo, Secretario General de FADEEAC.
Te puede interesar
La Justicia falló a favor de prohibir la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios
La Justicia avaló la medida del Gobierno de Javier Milei que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, y el ministro de Economía lo señaló como "Importante". Aun en gira por el exterior, Caputo sigue de cerca el tema.
¿Cómo afectó la imagen del presidente Milei el tema de la meme coin?
La mayoría piensa que no merece un juicio político. El escándalo por la criptomoneda $Libra no afectó la imagen positiva del presidente Javier Milei, quien aún se mantiene posicionado por encima del resto de los dirigentes, de acuerdo con un informe privado.
El Gobierno transformará a los medios públicos en una sociedad anónima
El cambio no implica que vayan a ser privatizadas, ya que se necesita una ley aparte. El decreto lleva la firma de Guillermo Francos y Luis Caputo.
“Está mintiendo usted, está comprado”: a quién denunció Leonardo Cositorto al ser retirado de la audiencia
Las últimas palabras al ser expulsado de la sala fueron para el presidente del Tribunal de Juicio quien pidió que lo retiraran del lugar.
“Ella manda, él obedece”: Matías Hauque, el socio de Elías Piccirillo que lo acusa de estafa, sobre Jésica Cirio
Hauque señaló al corredor inmobiliario por una deuda de 6 millones de dólares.
Se acerca el UPD y la Cruz Roja brinda recomendaciones para que los estudiantes disfruten del evento
Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.