Provinciales Por: InfoTec 4.024 de mayo de 2020

ZILIOTTO INFORMÓ SOBRE LA INVERSIÓN EN SALUD "HABLA MUY BIEN DE LA TRANSPARENCIA DE SU GESTIÓN"

Se trata de una nota que contiene la inversión en contrataciones, compras y adquisiciones por un monto de 345 millones 264 mil pesos, que se utilizaron con el fin de dotar al sistema público de Salud ante eventualidades que pudieran surgir producto de la pandemia por el Covid-19.

El Vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, destacó el informe que elaboró el gobernador sobre el dinero gastado en salud para combatir el Coronavirus en la provincia: “El gobierno no estaba obligado, por eso valoro esta voluntad de rendir cuentas y transparentar lo invertido”, aseguró.

“La decisión del gobernador de poner a disposición de la Legislatura el detalle exhaustivo del dinero que se destinó para combatir el coronavirus, sin que la ley lo obligue, habla muy bien de la transparencia de su gestión”, opinó Fernández, sobre el informe que remitió el Ejecutivo referido al dinero destinado en Salud en estos últimos dos meses.

Se trata de una nota que contiene la inversión en contrataciones, compras y adquisiciones por un monto de 345 millones 264 mil pesos, que se utilizaron con el fin de dotar al sistema público de Salud ante eventualidades que pudieran surgir producto de la pandemia por el Covid-19.

Si bien la inversión que realizó el Ejecutivo está enmarcada en el artículo 8 del decreto 521/20, la Ley 3214 -por la cual se ratificó dicho decreto- no obliga al gobierno a detallar lo gastado. Fue precisamente la voluntad de informar lo que destacó el presidente de la Cámara de Diputados: “El gobierno no estaba obligado, por eso valoro esta voluntad de rendir cuentas y transparentar lo invertido”.

“La relación que debe existir”.

En este mismo sentido se expresó Fernández sobre la visita del Asesor Letrado, Alejandro Gigena, quien concurrió a la Legislatura para responder las dudas de los diputados respecto a algunos proyectos enviados por el Ejecutivo. “Es una muy buena predisposición del gobierno de La Pampa que vengan funcionarios para responder interrogantes de los diputados. Es muy positivo desde lo institucional, y es la relación que debe existir entre un Poder Ejecutivo y Legislativo”, dijo.

“En La Pampa no somos ingenuos”.

En otro orden de cosas, el vicegobernador se refirió al proyecto presentado por los diputados Alicia Mayoral y Oscar Zanoli, para que camiones bitrenes comiencen a circular por La Pampa, y sobre el cual el gobernador Ziliotto opinó que “primero tenemos que ver que las rutas estén en condiciones para soportar el peso”.

“No me voy a meter en las iniciativas de los legisladores, me parece que es algo que hay que estudiar”, dijo y recordó la reunión que tuvo el año pasado con el entonces presidente Mauricio Macri, quien se había desentendido del arreglo de la ruta nacional 152.

En abril del año pasado, Fernández concurrió a la residencia de Olivos en representación de La Pampa para presenciar una reunión sobre Vaca Muerta. Minutos antes, le entregaron un informe que detallaba las supuestas “buenas condiciones” de la ruta 152 para que puedan circular camiones tipo bitrenes.

“Le dije a Macri que ese informe estaba mal, puesto que la ruta estaba intransitable no solo para camiones sino para tránsito vehicular”, contó Fernández. La respuesta de Macri fue que, como la provincia tenía superávit, podía hacerse cargo de la ruta y luego Nación devolverle el dinero. “Le dije que en La Pampa no somos ingenuos, porque todavía estábamos esperando la construcción de los jardines de infantes, menos íbamos a tener el dinero para las rutas, nos pareció una incongruencia ese pedido”, recordó.

Primer Plenario por Zoom.

Por otro lado, esta semana se realizó el primer Plenario de Comisiones de manera virtual, y se reanudó la actividad legislativa más allá de los temas relacionados al Covid-19. “Veo con mucha satisfacción la tarea parlamentaria que se está realizando. El Plenario funcionó para seguir tratando un proyecto tan importante como la Ley de Plaguicidas”, celebró Fernández.

“Este trabajo parlamentario en la pandemia va a seguir, por eso vamos a seguir modernizando con capacitaciones de los trabajadores legislativos. Estamos ensayando la batería tecnológica, pero he sido testigo del primer Plenario de Comisión y ha salido todo muy bien”, expresó.

Lo que se viene.

A su vez, adelantó que se está viendo la posibilidad de modificar el reglamento, para que cuando ocurran situaciones de emergencia como ésta, se pueda no solo trabajar sino dictaminar leyes de manera virtual. “Esto es algo que estoy analizando desde el punto de vista parlamentario. Es lo que se viene”, contó el presidente de la Cámara.

 Sociedad “ejemplar”.

Por último, Fernández se refirió a la recepción que ha tenido la sociedad en los meses de cuarentena. Dijo que la población en su conjunto ha tenido un “comportamiento ejemplar”, y señaló que el hecho de retroceder en la flexibilización –como sucedió en Córdoba- es algo que “puede pasar”.

“La sociedad ha cumplido en su totalidad. Ha tenido un comportamiento ejemplar, salvo algunos casos aislados. Ha cumplido y sigue cumpliendo. Por supuesto que al abrir más actividades hay más movimiento. Hay que seguir haciendo hincapié en el distanciamiento. El hecho de volver hacia atrás como Córdoba no significa un error de cálculos de las autoridades, significa que puede pasar. Aún no se ha ganado esta guerra con el enemigo invisible”, finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.