Provinciales Por: InfoTec 4.024 de mayo de 2020

ZILIOTTO INFORMÓ SOBRE LA INVERSIÓN EN SALUD "HABLA MUY BIEN DE LA TRANSPARENCIA DE SU GESTIÓN"

Se trata de una nota que contiene la inversión en contrataciones, compras y adquisiciones por un monto de 345 millones 264 mil pesos, que se utilizaron con el fin de dotar al sistema público de Salud ante eventualidades que pudieran surgir producto de la pandemia por el Covid-19.

El Vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, destacó el informe que elaboró el gobernador sobre el dinero gastado en salud para combatir el Coronavirus en la provincia: “El gobierno no estaba obligado, por eso valoro esta voluntad de rendir cuentas y transparentar lo invertido”, aseguró.

“La decisión del gobernador de poner a disposición de la Legislatura el detalle exhaustivo del dinero que se destinó para combatir el coronavirus, sin que la ley lo obligue, habla muy bien de la transparencia de su gestión”, opinó Fernández, sobre el informe que remitió el Ejecutivo referido al dinero destinado en Salud en estos últimos dos meses.

Se trata de una nota que contiene la inversión en contrataciones, compras y adquisiciones por un monto de 345 millones 264 mil pesos, que se utilizaron con el fin de dotar al sistema público de Salud ante eventualidades que pudieran surgir producto de la pandemia por el Covid-19.

Si bien la inversión que realizó el Ejecutivo está enmarcada en el artículo 8 del decreto 521/20, la Ley 3214 -por la cual se ratificó dicho decreto- no obliga al gobierno a detallar lo gastado. Fue precisamente la voluntad de informar lo que destacó el presidente de la Cámara de Diputados: “El gobierno no estaba obligado, por eso valoro esta voluntad de rendir cuentas y transparentar lo invertido”.

“La relación que debe existir”.

En este mismo sentido se expresó Fernández sobre la visita del Asesor Letrado, Alejandro Gigena, quien concurrió a la Legislatura para responder las dudas de los diputados respecto a algunos proyectos enviados por el Ejecutivo. “Es una muy buena predisposición del gobierno de La Pampa que vengan funcionarios para responder interrogantes de los diputados. Es muy positivo desde lo institucional, y es la relación que debe existir entre un Poder Ejecutivo y Legislativo”, dijo.

“En La Pampa no somos ingenuos”.

En otro orden de cosas, el vicegobernador se refirió al proyecto presentado por los diputados Alicia Mayoral y Oscar Zanoli, para que camiones bitrenes comiencen a circular por La Pampa, y sobre el cual el gobernador Ziliotto opinó que “primero tenemos que ver que las rutas estén en condiciones para soportar el peso”.

“No me voy a meter en las iniciativas de los legisladores, me parece que es algo que hay que estudiar”, dijo y recordó la reunión que tuvo el año pasado con el entonces presidente Mauricio Macri, quien se había desentendido del arreglo de la ruta nacional 152.

En abril del año pasado, Fernández concurrió a la residencia de Olivos en representación de La Pampa para presenciar una reunión sobre Vaca Muerta. Minutos antes, le entregaron un informe que detallaba las supuestas “buenas condiciones” de la ruta 152 para que puedan circular camiones tipo bitrenes.

“Le dije a Macri que ese informe estaba mal, puesto que la ruta estaba intransitable no solo para camiones sino para tránsito vehicular”, contó Fernández. La respuesta de Macri fue que, como la provincia tenía superávit, podía hacerse cargo de la ruta y luego Nación devolverle el dinero. “Le dije que en La Pampa no somos ingenuos, porque todavía estábamos esperando la construcción de los jardines de infantes, menos íbamos a tener el dinero para las rutas, nos pareció una incongruencia ese pedido”, recordó.

Primer Plenario por Zoom.

Por otro lado, esta semana se realizó el primer Plenario de Comisiones de manera virtual, y se reanudó la actividad legislativa más allá de los temas relacionados al Covid-19. “Veo con mucha satisfacción la tarea parlamentaria que se está realizando. El Plenario funcionó para seguir tratando un proyecto tan importante como la Ley de Plaguicidas”, celebró Fernández.

“Este trabajo parlamentario en la pandemia va a seguir, por eso vamos a seguir modernizando con capacitaciones de los trabajadores legislativos. Estamos ensayando la batería tecnológica, pero he sido testigo del primer Plenario de Comisión y ha salido todo muy bien”, expresó.

Lo que se viene.

A su vez, adelantó que se está viendo la posibilidad de modificar el reglamento, para que cuando ocurran situaciones de emergencia como ésta, se pueda no solo trabajar sino dictaminar leyes de manera virtual. “Esto es algo que estoy analizando desde el punto de vista parlamentario. Es lo que se viene”, contó el presidente de la Cámara.

 Sociedad “ejemplar”.

Por último, Fernández se refirió a la recepción que ha tenido la sociedad en los meses de cuarentena. Dijo que la población en su conjunto ha tenido un “comportamiento ejemplar”, y señaló que el hecho de retroceder en la flexibilización –como sucedió en Córdoba- es algo que “puede pasar”.

“La sociedad ha cumplido en su totalidad. Ha tenido un comportamiento ejemplar, salvo algunos casos aislados. Ha cumplido y sigue cumpliendo. Por supuesto que al abrir más actividades hay más movimiento. Hay que seguir haciendo hincapié en el distanciamiento. El hecho de volver hacia atrás como Córdoba no significa un error de cálculos de las autoridades, significa que puede pasar. Aún no se ha ganado esta guerra con el enemigo invisible”, finalizó.

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.