EXPLOTARON LOS MÉDICOS CORDOBESES POR LAS IMPUTACIONES DEL GERIÁTRICO Y LA SITUACIÓN GENERAL
Se realizó a partir las 17, desde la Plaza Colón. Piden que se respeten sus derechos y que cesen amenazas y maltratos. Denuncian que los sueldos son muy bajos y que los pagos están atrasados.
Los médicos y profesionales de la salud de la ciudad de Córdoba realizaron este lunes una marcha en la que manifestaron una serie de reclamos hacia las autoridades y la población en general. La convocatoria comenzó a las 17 y duró varias horas.
Con la consigna: "No somos héroes ni asesinos, somos médicos. Basta de maltratos. Basta de culparnos. Basta de amenazas", los manifestantes expresaron su repudio "por la imputación de la justicia hacia dos de nuestros colegas cordobeses".
La marcha se realizó en automóviles, con elementos de protección personal y carteles adheridos a los vehículos. "No somos responsables de esta pandemia", dijeron los galenos.
Los objetivos de la protesta, según explicaron sus protagonistas, fueron: "Defender a nuestros colegas de abusos, amenzas, e imputaciones; demostrar que los médicos estamos unidos; y expresar descontento por sueldos, prácticas y consultas con precios muy bajos y pagos atrasados".
Los médicos se manifiestan en Córdoba. La movilización partió de la Plaza Colón y se dirigió desde la avenida homónima hacia la Terminal de ómnibus, el Patio Olmos, la Cañada y finalizará en Tribunales.
El Secretario Gremial de Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), Pablo Lutterini, dijo en diálogo con La Voz que este martes, a las 14.30, se realizará una conferencia de prensa que reunirá a todas las asociaciones médicas de Córdoba, en un hecho que calificó como 'histórico'.
"De esta manera vamos a demostrar el apoyo a nuestros colegas. No sabemos si hacerla en la CGT o en el Consejo Médico, pero lo que vamos a mostrar es la unidad", expresó Lutterini.
En otras ciudades del interior, también hubo protestas
Los profesionales de la salud también se movilizaron en Río Cuarto, Carlos Paz, Alta Gracia, Laboulaye y otros centros urbanos, con reclamos idénticos a los de sus pares capitalinos. En todos los casos, el reclamo tuvo una amplia adherencia.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.