COPAGUA DE REALICÓ: YA PODÉS VER Y PAGAR TU FACTURA POR LA PÁGINA WEB Y LA APP
Mediante estos dos nuevos sistemas, se pueden ver las facturas, consumos, y hacer el pago de los mismos por diversos medios, tanto de comprobantes vigentes como vencidos, pudiendo además optar por pago con tarjetas de débito, crédito y hacerlo en cuotas. Todo de una manera simple y amigable con el ususario.
La gerente de la COPAGUA contadora Norma Falco explicó sobre los nuevos sistemas implementados por la entidad afirmando que empezaros primero "con la página web y ahora hace poquitos días sumamos una aplicación (para celulares) que es un nuevo canal de comunicación, en principio lo que se podía hacer desde la página era visualizar la factura de servicio, imprimirla, y también poder hacer un seguimiento de los consumos, poder ver lo utilizado en el mes y en periodos anteriores, como así también ingresar reclamos, si bien muchos eligen el teléfono o un mail, también está esta opción cuando hay una pérdida o hay una consulta que hacer, se puede ingresar el reclamo por la página web".
"Luego con las restricciones para circular le agregamos la opción de poder pagar las facturas por la página, haciéndolo por diversos medios de pagó, porque hasta ahora los canales de pago eran Pampapago, ventanilla del Banco Nación, Red Link, pero siempre facturas no vencidas, ahora lo que te permite la página web es poder visualizar la factura e incluso pagarlas vencidas, se pude pagar con tarjeta de crédito y débito, hacerlo en cuotas, o imprimir el volante de pago y abonarlo en distintos medios de pago", explicó.
ATRASOS EN LOS PAGOS
Al consultarle sobre el impacto de la pandemia en las cuentas corrientes de los asociados y la posibilidad de mayores atrasos en el cumplimiento, la contadora afirmó que "hay un atraso pero no es mayor al que ya teníamos, en general la gente que mantiene su cuenta con facturas vencidas, trata de venir a abonar, si bien ha salido un decreto que establece que por unos meses no se pueden cortar los servicios, eso no cancela la deuda, incluso ese decreto habla de hasta 3 facturas" por ello desde la entidad cooperativa recomiendan tratar de ir cumpliendo con la cancelación de las facturas para evitar la acumulación de varios periodos.
TOMA DE LOS ESTADOS DE MEDIDORES
Desde la entidad informaron que las tomas de estado de los medidores se realizó siempre con normalidad, si bien hubo algunas demoras en la remisión de las facturas, la toma que se debía realizar en marzo se había finalizado previo al decreto del aislamiento social preventivo y obligatorio, y para el periodo siguiente ya se les autorizó nuevamente la circulación del personal que efectúa la lectura de los estados, por ende no hubo inconvenientes con eso, sobre el tema Falco explicó que "si bien estaba la posibilidad de hacer un estimado, nos parece mucho mejor poder tomar el estado, porque incluso cuando pasa el personal se detectan mucho las pérdidas, tanto en la red como internas, las cuales la gente no advierte, pero al tomar el estado y verificar un excesivo consumo fuera de lo normal se le deja un aviso al frentista, para evitar que eso siga ocurriendo".
APP CoopOnline
La aplicación una vez descargada en el celular, lo primero que se debe hacer es registrarse, lo cual se hace por única vez, allí se solicita un correo electrónico, luego ingresando al mismo se valida y ya queda activo el usuario de la APP, aquellos socios que tengan más de un medidor los van a poder ver en un mismo usuario, todo lo referido a visualizaciones, trámites y pagos es similar a la página web. CoopOnline es un servicio para muchas cooperativas, por lo cual al ingresar deben seleccionar COPAGUA REALICÓ así acceden a su usuario.
FACTURA VÍA MAIL
Aquellos asociados que deseen recibir su factura por correo electrónico solo deben solicitarlo, y una ves que se adhieren al servicio ya recepcionarán de manera mensual su correspondiente factura, la cual podrán si lo desean imprimirla.
Te puede interesar
Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”
Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.
Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”
La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.
Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”
La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.
María Eugenia “Maru” Dans brilló en el Open Mundial de Patín y se consagró campeona en Buenos Aires
Realicó celebra con orgullo el logro de una de sus grandes representantes deportivas: María Eugenia “Maru” Dans se consagró campeona en la categoría Senior Intermedio – Figuras Obligatorias, en el marco del Open Mundial de Patín Artístico disputado en Buenos Aires.