DÍA MUNDIAL SIN TABACO: "LOS FUMADORES TIENEN PROBABILIDADES DE SÍNTOMAS MAS GRAVES SI CONTRAEN COVID-19"
Hoy es el día mundial sin tabaco y el lema 2020 es “la protección de los/as jóvenes sobre la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina.”
Tomando este día a la ley provincial Nº 2563 sobre “prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo, públicos o privados, en el territorio provincial” de autoría de la legisladora Sandra Fonseca, es que los representantes del partido Comunidad Organizada, solicitan a la población pampeana reflexione sobre el consumo de tabaco y los daños que ocasiona tanto a quien lo consume como a las personas que se encuentran a su alrededor.
Consultada la diputada Sandra Fonseca expresó: “desde el Bloque Comunidad Organizada queremos avanzar sobre la ley provincial, que si bien es muy buena en términos de protección de la salud, se encuentra desactualizada en cuanto a nuevas modalidades de consumo de tabaco.”
“Junto al diputado Juan Brindesi hemos presentado un proyecto solicitando a los/as Legisladores/as nacionales en ambas cámaras del Congreso, realicen las gestiones a fin que nuestro País ratifique el Convenio Marco para el Control del Tabaco adoptado por unanimidad de los 192 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.). El avance sobre estas temáticas son fundamentales ya que las cifras de personas fallecidas debido a esta causa son alarmantes; incluso en este momento de alerta mundial donde la OMS informa que las personas que fuman tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de contraer el virus COVID-19.” fundamentó la legisladora.
“El Convenio Marco tiene como objetivo la aplicación de medidas de control del tabaco, reducir su consumo y la exposición al humo que produce, de allí la importancia de que Argentina ratifique el citado convenio e intensifique medidas preventivas al respecto"concluyó Fonseca.
Te puede interesar
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.
Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida
Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.
Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam
La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.