SE CANSARON LOS PAMPEANOS DEL BARBIJO Y LA CUARENTENA?
Es notoria la disminución en el uso de esos elementos de protección en la vía pública en estos últimos días, al tiempo que se observa una suerte de relajamiento ante la pandemia que llevó al decreto presidencial que desde el pasado 20 de marzo estableció una serie de restricciones a la circulación muy importantes, las cuales con el correr del tiempo se fueron suavizando.
Basta con solo recorrer las localidades pampeanas, observar a los transeúntes para cuantificar que cada vez se observa a más personas sin barbijo, ya no hablemos del barbijo "tapa pera" por la posición en que lo llevan, sin cubrirse ni boca ni naríz.
Ya directamente muchos optaron por no utilizarlo o en su defecto llevarlo en la mano, en el "off the record" confiesan que "se cansaron...", otros mientras tanto afirman "solo hubo 5 casos, todos curados, todos importados, no hay virus...", al tiempo que son varios lo que aseguran que les impide respirar correctamente, sea cual fuere el motivo, es visible que un importante número de personas ya no lo quiere usar.
Por contrapartida otra buena cantidad de pampeanos lo usan "religiosamente", sosteniendo que es fundamental para la protección propia y del prójimo, mientras que otros afirman usarlo simplemente porque es obligatorio.
REENCUENTROS FAMILIARES
Éste es otro de los grandes reclamos de los pampeanos, la posibilidad de reunirse con sus familias al menos los domingos o con amigos, muchos tenían esperanzas que eso se autorizara para el pasado fin de semana, pero el gobernador Ziliotto les "pinchó el globo" al afirmar en conferencia de prensa que primero debían analizar lo ocurrido luego del permitido del 17 de mayo, y posteriormente se estudiaría la posibilidad de autorizar una nueva reunión familiar.
Aunque si hemos de ser sinceros, muchos no aguantaron la espera y se reunieron igual, de un modo más "silencioso" pero no quisieron privarse de compartir la mesa junto a sus seres queridos. Los que parecen haber vuelto también aunque con un "bajo perfil" son los asados de amigos y las juntadas juveniles, a quienes puede verse en las horas previas adquiriendo los "insumos" necesarios para compartir un grato momento.
Te puede interesar
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.