LA ASOCIACIÓN RURAL Y DE FOMENTO DE REALICÓ SOBRE VICENTIN
La entidad ruralista realiquense emitió un comunicado donde afirman ver con gran preocupación los anuncios realizados por el ejecutivo nacional sobre la intervención y posible expropiación de la empresa Vicentin.
Comunicado de prensa de La Asociación Rural Y Fomento Realicó
Con mucha sorpresa esta institución ve el proceder del Gobierno Nacional al proceder a intervenir y enviar al parlamento un proyecto de ley para expropiar y estatizar la empresa Vicentin.
Creemos fervientemente en el accionar de los poderes del estado y entendemos que en estas circunstancias están dadas las garantías del proceso de concurso de acreedores que la empresa estaba tramitando ante el juzgado de Reconquista, Santa Fe.
Si se consuma las acciones propuestas por el ejecutivo y el parlamento la aprueba se estaría lesionando el derecho de propiedad y a la acción tutelar de la justicia sobre los derechos de las personas.
No avalamos ningún proceder que esté ligado al accionar de la empresa que este reñido con la honestidad y la moral. Entendemos que, si dentro de la firma esto ocurrió, se deberán encontrar los responsables y que se hagan cargo de los mismos.
Sabemos que dentro de la constitución y las leyes que rigen el funcionamiento de las sociedades anónimas y o personas jurídicas que desempeñan actividades comerciales, están contempladas situaciones como la que vive hoy la empresa Vicentin y sería este el camino correcto para solucionarlo.
Por lo expuesto es que rechazamos el mecanismo elegido por el Poder Ejecutivo Nacional para encontrar una salida a esta situación.
Te puede interesar
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.
Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.