"LA IMPRESIÓN FUE MUY FAVORABLE Y PODEMOS TRABAJAR EN PARALELO", DIJO KOHAN RESPECTO A SU VISITA EN SAN LUIS
El ministro de Salud de la Provincia, Mario Rubén Kohan, visitó ayer la provincia de San Luis y fue recibido por la jefa de la cartera de Salud puntana, Silvia Sosa Araujo, con el objetivo de ajustar detalles de los protocolos sanitarios de ambas provincias y con ello facilitar el flujo de ciudadanos a partir del convenio que recientemente firmaron ambos gobernadores en el marco del Tratado El Caldén.
El funcionario pampeano también visitó las instalaciones de laboratorios de medicamentos puntano para imitar su funcionamiento en el centro de productos medicinales que se desarrolla en General Pico.
“La visita oficial a San Luis encargada por el gobernador, fue para conocer y charlar con el equipo técnico de la fábrica de medicamentos y productos medicinales que ellos tienen, conocer los procesos, las dificultades, ya que en General Pico está finalizada la fábrica”, contó.
Luego, agregó que “todo eso lleva un proceso largo que no es sólo inversiones, sino la capacidad técnica, recursos humanos, tecnológicos y es un proceso complicado, todo lo que exige la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) en el control de calidad de los medicamentos, que es muy riguroso, equivalente al resto del mundo. La industria argentina es importante y tiene un mercado internacional y los controles son rigurosos”, explicó.
También remarcó que la visita a la fábrica puntana fue observar el funcionamiento de la misma con el objetivo de comenzar a darle actividad al laboratorio pampeano. “Los medicamentos que tenemos de alto consumo podríamos empezar a trabajarlos con ellos, en búsqueda de un beneficio para la Provincia”, contó.
“Me reuní con las autoridades, Zulema Rodríguez Saá, que es la directora, y nos mostraron todos los procesos, la tecnología, la impresión es muy favorable y comprobamos que podemos trabajar en paralelo con ellos. Ya formamos parte de la red nacional de fabricación de productos medicinales, lo que nos dará la ventaja de poder adquirir medicamentos que muchas veces necesitamos”, agregó.
Por su parte, otro de los temas de la reunión con Sosa Araujo fue la revisión de los protocolos, formas de trabajo y la posibilidad de empezar a trabajar en conjunto entre ambas provincias.
Intercambio
“Viajamos a San Luis con objetivos muy definidos, entre ellos el de intercambiar opiniones sobre cómo estamos manejando nuestras propias cuarentenas en estas provincias, que tienen un estatus sanitario y un control epidemiológico muy similar”, argumentó Kohan.
“Discutíamos el problema que enfrentamos con esta pandemia, que parece que pasaron muchos años y en realidad fueron algunos meses. Es muy poco tiempo para que la evidencia científica tenga peso científico, eso confunde a la gente. Hay contradicciones, la información cambia constantemente y no se consolida”, explicó.
Kohan fue determinante y manifestó en común acuerdo con la funcionaria puntana, que lo que mostró más eficacia para combatir la propagación del virus fue la cuarentena, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y los cuidados básicos.
“Acordamos que lo que mostró eficacia fue la cuarentena, el Aislamiento Social, han demostrado en el mundo entero que se ha logrado evitar contagios y muertes, eso no lo cuestiona nadie. El teletrabajo demostró ser eficaz y ni hablar el lavado de manos, el toser en el pliegue del codo. Estas medidas tomadas en tiempo y forma adecuada han salvado 7.8 millones de vidas en el mundo aproximadamente. Sólo por haber tomado las medidas a tiempo”, detalló.
Por último, remarcó el esfuerzo realizado por todos los pampeanos y la importancia de seguir con los cuidados establecidos.
“Es importante el esfuerzo que hacemos los ciudadanos en tener este distanciamiento social. Que lamentablemente algunos no se dan cuenta que al no usar el tapaboca perjudica al de al lado, y eso me preocupa. La comunidad tiene que estar alerta. Es una recomendación general, respetemos cuidando al de al lado. Hizo mucho la sociedad para estar en la situación que hoy nos encontramos, no lo tiremos por la borda ahora que tenemos libertades”, concluyó.
Te puede interesar
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.