Provinciales Por: InfoTec 4.015 de junio de 2020

LA PAMPA VOLVIÓ A LOS LISTADOS NACIONALES DEL COVID-19 LUEGO DEL POSITIVO EN REALICÓ

Después de mas de 60 días sin casos casos, y tras la acción encarada por Epidemiología de la provincia de salir a hacer una "búsqueda activa" del virus en grupos "de riesgo", se detectó un portador asintomátio, convirtiéndose así en el sexto caso en territorio pampeano. La Pampa volvió así a los listados de las provincias con presencia del coronavirus.

REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 185 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA

*El total de casos confirmados en Argentina es de 31.577, de los cuales 842 fallecieron. Respecto a los confirmados, 1.022 (3,2%) son importados, 12.386 (39,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 12.167 (38,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de casos (31.577), el 49,6% son mujeres y el 50,4% son hombres.

Desde el último reporte emitido, se registraron nueve nuevas muertes. Cuatro mujeres, una de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires; tres de 73, 83 y 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y cinco hombres, uno de 96 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y cuatro de 51, 48, 62 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 842.
                                                                                                                                                                                         A la fecha, el total de altas es de 9.891 personas.

Ayer fueron realizadas 5.571 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 239.941 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.287,8 muestras por millón de habitantes.
                                                                                                                                                                                        El número de casos descartados hasta ayer es de 166.443 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Ayer fueron confirmados 1.282 nuevos casos. 

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:                                                                          Buenos Aires 635 | 13.196
Ciudad de Buenos Aires 558 | 14.707
Catamarca 0 | 0
Chaco 27 | 1.326
Chubut  2 | 41
Córdoba 6 | 495
Corrientes 2 | 103
Entre Ríos 15 | 86
Formosa 6 | 33
Jujuy 0 | 8
La Pampa 1 | 6 (Realicó)
La Rioja 0 | 64
Mendoza 7 | 112
Misiones 0 | 37
Neuquén 9 | 209
Río Negro 6 | 552
Salta 2 | 21
San Juan 0 | 7
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 51
Santa Fe 0 | 285
Santiago del Estero 0 | 22
Tierra del Fuego** 0 | 149
Tucumán 6 | 56

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

URGENTE: UN CASO POSITIVO DE COVID EN REALICÓ
COVID EN REALICÓ "SE ESPECULA QUE EL CONTAGIO FUE EN EL AMBA"

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.