Provinciales Por: InfoTec 4.016 de junio de 2020

DENUNCIAN A LA COMISARIA DE TOAY POR FILTRAR DATOS RELACIONADOS CON EL CASO DE COVID EN REALICÓ

Olga Leonor Odera acusó a los uniformados de viralizar su identidad y la de sus familiares luego de presentarse para que se activara el protocolo de coronavirus. Sus parientes estuvieron en contacto con personas que se habían relacionado con el camionero de Realicó.

La mujer acudió este martes a la redacción de El Diario para contar que presentó una denuncia en la Seccional Segunda de Santa Rosa contra los efectivos de la comisaría de Toay por viralizar sus identidades luego de que pidieran que se activara el protocolo preventivo por haber sido uno de los terceros contactos del sexto caso positivo de La Pampa.

Odera contó que el domingo pasado llamó a la comisaría de Toay cuando su yerno le contó que había estado en contacto con un camionero, compañero de trabajo del caso positivo. Todos los familiares de la mujer dieron negativo de coronavirus.

El yerno y su nieto viajaron desde General Pico hasta Toay, en un camión conducido por un chofer que estuvo en contacto con el caso positivo de Realicó.

“El sábado 13 de junio mi nieto con el papá viaja desde Pico a Toay con un camionero amigo. Después de que los había dejado, el hombre lo llamó por teléfono para alertarle que su compañero era el que estaba enfermo de coronavirus”, indicó.

 “Cuando este camionero le avisó al padre de mi nieto que había estado con el caso positivo, decidimos llamar a la Comisaría 5ta de Toay para ver de qué manera se activaba el protocolo. En ese mismo momento empezó el calvario”, aseveró.

La mujer explicó que “al rato de llamar a la Comisaria, todo lo que yo había dicho, con mi nombre, mi dirección, los nombre de mi nieto y el padre, todo empezó a circular por whats App y fue publicado en Facebook en un grupo de Toay. Evidentemente todo salió desde adentro de la Comisaria”, remarcó la mujer.

Odera mostró capturas de pantalla de los mensajes viralizados por las redes sociales y por teléfono. “Como ves, el texto tiene un claro lenguaje policial”, señaló.

Aislados

Tras la presentación policial, Odera llamó a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa para dar aviso preventivo, ponerse a resguardo y evitar contactos con otras personas.

“Mis familiares fueron llevados por Salud a un Hotel en donde les realizaron los hisopados correspondientes y los tuvieron aislados hasta que se conoció el resultado negativo del hisopado”, destacó.

Se quejó de que “nosotros quisimos hacer las cosas bien, como corresponde pedimos la activación del protocolo y resulta que la Policía, que es la que nos tienen que dar tranquilidad, nos termina haciendo esto”.

“A poco de regresar de la comisaría empezaron a circular audios de Whats App en Toay en donde decían que quienes habían compartido tiempo con el camionero eran posibles casos positivos”, describió.

“Y en esos audios se daban todos nuestros nombres. Después, circuló un texto escrito como los que escribe la policía, con todos los datos, nombres, apellidos y números de documentos. El mismo mensaje fue publicado en Facebook”, relató.

Ayer el gobierno de La Pampa denunció penalmente a un hombre que difundió un audio por mensajes de teléfono, acusado de generar una noticia falsa y alarmar a la sociedad.

Por el caso positivo confirmado este fin de semana, el gobernador Ziliotto anunció que se endurecerán los controles para garantizar el uso de tapabocas, el respeto del distanciamiento social y el número máximo de 10 personas en reuniones sociales y familiares.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.