LA DIPUTADA RADICAL ANDREA VALDERRAMA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA REGULAR EL "TELETRABAJO"
La Diputada radical Andrea Valderrama presentó un Proyecto de Ley que busca regular el teletrabajo “Es un tema que tomo mucha importancia por la cuarentena" Esta modalidad el trabajador la realiza desde su hogar o un lugar distinto a la sede original de trabajo.
La diputada provincial, Andrea Valderrama se expresó sobre el proyecto que presentó para promocionar el teletrabajo en la provincia. Remarcó que se busca un manual de buenas prácticas para establecer reglas claras: “para que no se vulneren ningún derecho”.
La legisladora detalló que “el proyecto es extenso, tiene 13 artículos y trata de regular aspectos básicos de los derechos de los teletrabajadores y a su vez de los empleadores, estableciendo reglas claras y uniformes" y agregó"Nosotros observamos que muchos están teletrabajando y decidimos presentar este proyecto de ley. El proyecto no regula temas de fondos porque a esto lo esta haciendo Nación, el dictamen saldrá en brevedad. Nosotros quisimos hacer un proyecto que promueva y difunda el teletrabajo para que se pueda mantener los puestos de trabajo. La idea nuestra es buscar la forma de mantener los empleos y generar nuevos empleos que se realicen a través del teletrabajo”.
“Es algo nuevo, que no teníamos incorporado, no hay reglas uniformes sobre esto, ni obligaciones para los empleadores. Hoy leí todas las noticias y están buscando protocolos para que vuelva el trabajo en la casa de gobierno, el teletrabajo puede ayudar a que muchos puedan trabajar desde su casa y así respetar en los edificios las grandes concentraciones de gente” agregó.
“Hay que establecer reglas claras para que el que trabaja en la casa, tenga los mismos derechos que el trabajador presencial. No queremos que el teletrabajo sea obligatorio sino de común acuerdo entre el empleado y empleador” sostuvo.
Te puede interesar
“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”
El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.
Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas
Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.
Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido
Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.
Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.
La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento
En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.
Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural
La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.