Regionales Por: InfoTec 4.024 de junio de 2020

HASTA EL DOMINGO CONTINÚA LA RESTRICCIÓN DE PASO A HUINCA RENANCÓ, CON ALGUNAS EXCEPCIONES

El Comité de Emergencia de Huinca Renancó anunció que mantendrá hasta el próximo lunes la restricción para el paso de los realiquenses, salvo de servicios exceptuados y de salud.

El Intendente de Huinca Renancó Oscar Saliba, junto a los integrantes del Comite anunciaron que durante la semana y el fin de semana se mantendrá la medida que venían implementando desde el 13 de Junio cuando se detectó el primer caso de Covid-19 positivo en Realicó y que se había abierto justamente ayer martes, antes de conocerse sobre la tarde que la esposa del transportista también dio positivo al hisopado realizado en las últimas horas. 

Tras la nueva situación generada en nuestra ciudad, Huinca anunció en la tarde noche de ayer que volvía a restringir el paso para los vecinos de Realicó por este miércoles y que hoy brindarían definiciones. Finalmente se confirmó que sostendrán la decisión pero flexibilizarán el paso de trabajadores esenciales que provengan de La Pampa, como así también de comerciantes realiquenses que cuentan con negocios en aquella ciudad del sur de Córdoba "Pueden ir y volver tomando todas las precauciones"

Por otra parte el COE huinquense anunció que dispusieron que los distribuidores de mercadería deberán dejar los productos fuera de Huinca, a excepción de aquellos de grandes dimensiones que deban ingresar y en este caso se tomarán todas las medidas preventivas necesarias. 

Además Saliba destacó que por razones de salud también se podrá cruzar en el limite interprovincial de ambas provincias. De acuerdo a las manifestaciones de Saliba "será mientras se va observando la evolución de los casos estrechos ligados al camionero de Realicó y mientras transcurren estos catorce días de aislamiento" indicó.

Mirá la Conferencia de prensa (Gentileza Cabledigital)



Te puede interesar

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.