Nacionales Por: Carlos Manuel Rodríguez30 de junio de 2020

MARTÍN OLIVERO: BASTA DE PRIVILEGIOS, BASTA DE GASTOS RESERVADOS

El intendente de La Punta (San Luis), pampeano, oriundo de Parera, Martín Olivero, habló sobre los 14.000.000 de pesos que gastó el gobernador Alberto Rodríguez Saá, de manera reservada.



Sobre el particular Olivero señaló: "Escuché con atención y con mucha preocupación los conceptos vertidos por la Jefa de Gabinete Natalia Zavala Chacur, en su exposición ante los Diputados. Reconoció que en la Provincia hay 60.000 planes sociales, que más del 60% de nuestros niños y adolescentes concurren a merenderos porque en sus hogares la pobreza golpea con mucha fuerza, que la retracción económica y la pérdida de fuentes laborales atentan diariamente con la provincia industrializada, pujante y que invitaba a soñar. Hoy no queda ni un resquicio de aquello".

Para luego cuestionar el manejo de los gastos reservados que realiza el gobernador al sostener que "en medio de la mayor crisis que marcará a fuego la historia de la provincia y del país el Gobernador Alberto Rodríguez Saá cuenta con “Gastos Reservados”. En seis meses recibió $ 14.000.000, que equivalen a $ 2.300.000 por mes, es decir, $ 77.000 diarios cuando el salario promedio de un trabajador es de $ 25.000. Los Gastos Reservados son un recurso y un privilegio de la época de las colonias, nada más alejado de la necesidad del pueblo y del momento particular que transitamos con sacrificio y dolor".

"El Gobernador tiene su sueldo, no necesita privilegios especiales de los que no rinde cuenta. En el caso de emprender un viaje por su tarea como mandatario podría apelar a gastos de representación y luego justificarlos debidamente. En esto no hay grises, debemos ser enérgicos en reclamar el fin de los privilegios. Tenemos que decir basta de Gastos Reservados que no sabemos a dónde van a parar. Tenemos la oportunidad de unirnos para poner un freno a este atropello" concluyó el intendente de La Punta.

Te puede interesar

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.