EL INSTITUTO ISESEMAC DESDE 2016 NO CUENTA CON AUTORIZACIÓN OFICIAL Y VIOLÓ LA NORMATIVA VIGENTE
El Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa informó públicamente que el instituto ISESEMAC (Instituto Superior de Estudios Socioeducativos, Multiculturalismo, Arte y Comunicación) contó únicamente con autorización para el dictado de la capacitación pedagógica denominada “Capacitación Pedagógica para Profesionales y Técnicos” para las cohortes 2014, 2015 y 2016.
Cualquier dictado de la misma con fecha de inicio posterior al año 2016 no cuenta con autorización oficial y fue realizado violando la normativa vigente. Dicho accionar constituye una irregularidad con exclusiva responsabilidad del establecimiento educativo.
Un importante grupo de docentes de La Pampa, denuncian a través de las redes sociales, haber sido estafados al realizar una “Capacitación Pedagógica para Profesionales y Técnicos”, tal como se la denominó, por la que debieron abonar un importante monto de dinero, pero luego se informó que la misma no se encontraba con autorización oficial.
Pero los docentes que denuncian la estafa, se habla de más de un centenar, cuestionan que si bien el Ministerio sostiene que "cualquier dictado de la misma con fecha de inicio posterior al año 2016 no cuenta con autorización oficial y fue realizado violando la normativa vigente", desde el propio Ministerio habrían autorizado las prácticas.
Las denuncias abarcan desde la capacitación hasta el dictado de postítulos.
Fuentes: En Boca de Todos / La Reforma
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.