ENRÍQUEZ Y MARINO PROPONEN PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA POST CUARENTENA
El Diputado Nacional Jorge Enríquez y el Senador por la Provincia de La Pampa Juan Carlos Marino presentaron un proyecto de ley, elaborado en conjunto con la Unión Empresaria de la República Argentina (UERA), destinado a contribuir con las micro, pequeñas y medianas empresas, con vistas a la creación de nuevos puestos de trabajo, como modo de paliar las consecuencias de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
El mismo establece fuertes beneficios para la creación de empresas y alivios para los emprendimientos más jóvenes, en particular relativos a Impuesto a las Ganancias y Contribuciones Laborales, como así también en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias y en el Impuesto al Valor Agregado.
Los legisladores explicaron que “vemos con especial preocupación la situación actual de las empresas de menor escala y el día después que deberán afrontar. Muchos emprendedores se ven obligados a cerrar y eso se traduce en numerosos puestos de trabajo que se pierden y en miles de familias que se quedan sin su principal fuente de sustento. Entendemos que la salud es lo primordial pero no podemos esperar, ya estamos trabajando para colaborar con las pymes, el sector productivo que contiene a la mayor parte de los empleos argentinos.”
La iniciativa de los legisladores establece la implementación de programas de créditos y microcréditos; programas de formación profesional y capacitación; de reactivación de emprendimientos paralizados, modernización, adquisición de equipamiento y nuevas tecnologías; y la promoción entre las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y entre los municipios, para el otorgamiento de incentivos.
También se prevé fomentar el desarrollo de las Economías Regionales, acordando beneficios en polos productivos según su actividad y ubicación geográfica.
Otra de las importantes temáticas abordadas trata sobre la generación de empleo joven y destinado a otros segmentos de la población castigados por la falta de oportunidades laborales.
En relación a los beneficiarios de planes sociales, como así también a los trabajadores de la economía informal, el proyecto introduce medidas para facilitar su ingreso al mercado laboral formal, a través de beneficios para el trabajador y para sus empleadores.
Sobre la oportunidad de esta presentación conjunta, Enríquez y Marino coincidieron en que “impacta distintas realidades pero apunta a problemas similares: la escasa creación de empresas y la falta de puestos de trabajo genuino. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la situación de ve notablemente acentuada por la pandemia por coronavirus, mientras que, en el de La Pampa, desde hace décadas su ámbito productivo está signado por una magra generación de nuevos emprendimientos y un mercado laboral donde el Estado es el principal empleador.
Éste es un proyecto integral que acompaña tanto a empresas como a trabajadores y desocupados, abarcando las distintas aristas de lo que entendemos debe ser la actividad económica en la Argentina: federal, dinámica, moderna, inclusiva y, por sobre todas las cosas, con sentido común. Cada uno desde su lugar, haremos todo lo posible por sacar esta ley cuanto antes. Se lo debemos a millones de argentinos que hoy ven peligrar su trabajo, que lo han perdido o que siguen en la búsqueda.”
Te puede interesar
José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”
En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.
Milei presenta hoy su nuevo libro “La construcción del milagro”
El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.
Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo
En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.
Macri destacó el encuentro con Milei en Olivos y llamó a la unidad tras las elecciones
El expresidente Mauricio Macri se refirió a la reunión que mantuvo el viernes con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y expresó su confianza en que, una vez superadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno avanzará con una agenda de reformas estructurales.
Kroneberger: “Que ninguna familia tenga que enfrentar en soledad la desesperación de una búsqueda”
El Senado aprobó en la sesión celebrada este jueves la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y el Programa de Alerta Rápida Sofía, un sistema que permitirá activar un protocolo nacional inmediato para la localización de niñas, niños y adolescentes en situaciones de extrema gravedad.
Milei elige Córdoba para el cierre de campaña
A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.