EL PEDIDO DE LOS EMPRESARIOS: SUSPENDER EL PRÓXIMO FERIADO PUENTE
Le enviaron una carta al ministro del Interior con el motivo de "allanar el camino a la dinamización comercial y productiva que el entramado Pyme nacional demanda en esta difícil coyuntura"
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) le envió una carta al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, solicitándole que considere la suspensión del feriado puente con fines turísticos previsto para el próximo 10 de julio.
De acuerdo con el calendario, el 9 de julio es feriado por el Día de la Independencia, mientras que el viernes 10 es "puente" con fines turísticos. En ese sentido, la entidad empresaria consideró fundamental la suspensión del día puente para "allanar el camino a la dinamización comercial y productiva que el entramado pyme nacional demanda en esta difícil coyuntura".
La entidad subraya que "considera fundamental la pronta implementación de esta medida excepcional buscando así promover la reactivación de los distintos rubros de la economía". La información fue compartida desde la Asociación Empresaria de Rosario (AER).
"En nuestro carácter de entidad gremial empresaria, y en consonancia con la labor federal, propositiva y responsable que desarrollamos con el objetivo de proteger la salud y resguardar las fuentes de empleo de más del 70 % de los trabajadores de todo el país, encontramos apremiante la pronta implementación de esta medida excepcional, gesto que alienta y promueve la reactivación de los distintos rubros de la economía, propiciando su tan ansiada puesta en marcha", señala la misiva.
En el mismo sentido, industriales nucleados en la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), hicieron llegar el pedido en formato de carta al Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni.
El argumento que esgrimen es que sin turismo autorizado es innecesario tener un feriado extra large para incentivar una actividad que no está operando. La explicación es que los industriales recién están empezando a recuperar actividad, por lo que se verían perjudicados de parar un día más.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
San Miguel: una formación del tren San Martín chocó y arrastró varios metros a una camioneta
Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.
Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.