Nacionales Por: InfoTec 4.007 de julio de 2025

Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial

El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.

NACIONALES | A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente Javier Milei resolvió la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, en una medida que marca un cambio de paradigma en la política estatal de infraestructura y control del transporte terrestre en Argentina.

La medida, oficializada este lunes en el Boletín Oficial, fue anunciada previamente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien declaró que "la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Milei".

¿Qué implica el decreto?
El DNU no solo elimina estos organismos históricos, sino que también crea nuevas estructuras administrativas, redistribuye funciones entre entes existentes y centraliza el poder de control y fiscalización en la órbita del Ministerio de Economía.

Entre los puntos más relevantes se destacan:

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será reemplazada por una nueva “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que tendrá un rol clave en la fiscalización de las concesiones viales y ferroviarias, así como en el control del transporte automotor urbano, suburbano y ferroviario de cargas y pasajeros.
Las competencias sobre accidentología automotor serán absorbidas por la Secretaría de Transporte, desplazando a la disuelta Comisión de Seguridad Vial.

Las tareas de investigación de accidentes ferroviarios serán ahora responsabilidad de la nueva agencia de control, salvo los relacionados con aviación civil, que seguirán bajo la órbita de una entidad reorganizada llamada “Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación”, sucesora de la anterior Junta de Seguridad en el Transporte.
Reasignaciones y control de bienes

El decreto instruye también al Ministerio de Economía a hacerse cargo de las funciones que hasta ahora ejercía Vialidad Nacional, incluyendo el mantenimiento, estudio y construcción del sistema troncal de caminos. Para ello, se contempla la colaboración con las provincias mediante el Consejo Vial Federal, que continuará existiendo en carácter consultivo.

Además, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) deberá relevar, reasignar o liquidar todos los bienes muebles e inmuebles actualmente en poder de los organismos disueltos, incluyendo vehículos, maquinaria y oficinas.

Un cambio estructural con impacto federal
Con este DNU, el gobierno avanza en su política de "reestructuración profunda del Estado", en línea con la Ley de Bases recientemente aprobada. Sin embargo, la disolución de organismos como Vialidad Nacional, con más de 90 años de historia, y de la ANSV, responsable del diseño y ejecución de políticas de seguridad vial, despierta inquietudes tanto en provincias como en sectores técnicos.

El nuevo esquema implica también que la Gendarmería Nacional será la fuerza responsable de constatar infracciones de tránsito en rutas nacionales, complementando el trabajo de autoridades locales.

Desde varios sectores ya se anticipa un debate político y judicial sobre la validez y el impacto de la norma, que deberá ser revisada por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como lo exige la Ley N° 26.122 sobre decretos delegados.

Te puede interesar

Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos

Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Bombazo: Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial

El presidente Javier Milei avanzó este lunes con el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en una decisión de fuerte impacto institucional.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.