Provinciales Por: InfoTec 4.003/07/2020

EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERURBANO RECIBIRÁN $25 MILLONES DE ASISTENCIA ECONÓMICA

El monto surge de la suma del convenio celebrado entre el Ministerio de Transporte de Nación y la cartera de Obras y Servicios Públicos provincial  y el aporte que, con recursos propios, realiza el Gobierno de La Pampa. La asistencia se aplica a los servicios interurbanos de transporte de pasajeros que, como otras actividades económicas, han sido afectadas en su normal funcionamiento por la pandemia de COVID-19.  

Foto ilustrativa.

El esfuerzo económico de la Provincia se conjuga en este caso con el Fondo de Compensación al transporte público urbano del interior del país que ejecuta el Gobierno nacional, posibilitando la articulación de recursos que permite llegar con fondos a las empresas de este rubro.

Vale mencionar que por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, en la provincia de La Pampa se han ido instrumentando distintas acciones económicas para paliar los efectos económicos negativos que generó la pandemia de COVID-19.

En este sentido se han implementado diferimientos en las obligaciones generadas por el consumo de energía tanto a usuarios residenciales, como al comercio, la industria y asociaciones civiles. Se prorrogaron obligaciones impositivas provinciales como ingresos brutos, inmobiliario urbano y suburbano y automotor y se han instrumentado créditos a tasa cero en algunos casos y en otros a tasa fuertemente subsidiada para colaborar a los distintos sectores económicos a sortear la difícil situación provocada por la inactividad.

En el caso puntual del transporte público de pasajeros, la pandemia obligó a instrumentar medidas excepcionales, entre ellas se destaca que la ocupación de los vehículos no debe superar el 50% de su capacidad, medida que genera para las empresas una merma importante de ingresos por venta de pasajes.

Asimismo las empresas deben afrontar mayores costos relacionados a las nuevas medidas sanitarias instrumentadas, ya que para realizar los servicios tienen que adquirir una mayor cantidad de insumos de desinfección, limpieza y otros gastos.

Otro dato a tener en cuenta en relación a la situación económica de ese sector es que el último aumento de tarifas de los servicios Garantizados y de Fomento fue en el  mes de agosto de 2019, debido a la adhesión por parte de la provincia de La Pampa al Fondo Compensador del Transporte Público de pasajeros 2020 donde establece como requerimiento obligatorio el congelamiento tarifario.
 
 
 
 

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.