Provinciales Por: InfoTec 4.003/07/2020

EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERURBANO RECIBIRÁN $25 MILLONES DE ASISTENCIA ECONÓMICA

El monto surge de la suma del convenio celebrado entre el Ministerio de Transporte de Nación y la cartera de Obras y Servicios Públicos provincial  y el aporte que, con recursos propios, realiza el Gobierno de La Pampa. La asistencia se aplica a los servicios interurbanos de transporte de pasajeros que, como otras actividades económicas, han sido afectadas en su normal funcionamiento por la pandemia de COVID-19.  

Foto ilustrativa.

El esfuerzo económico de la Provincia se conjuga en este caso con el Fondo de Compensación al transporte público urbano del interior del país que ejecuta el Gobierno nacional, posibilitando la articulación de recursos que permite llegar con fondos a las empresas de este rubro.

Vale mencionar que por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, en la provincia de La Pampa se han ido instrumentando distintas acciones económicas para paliar los efectos económicos negativos que generó la pandemia de COVID-19.

En este sentido se han implementado diferimientos en las obligaciones generadas por el consumo de energía tanto a usuarios residenciales, como al comercio, la industria y asociaciones civiles. Se prorrogaron obligaciones impositivas provinciales como ingresos brutos, inmobiliario urbano y suburbano y automotor y se han instrumentado créditos a tasa cero en algunos casos y en otros a tasa fuertemente subsidiada para colaborar a los distintos sectores económicos a sortear la difícil situación provocada por la inactividad.

En el caso puntual del transporte público de pasajeros, la pandemia obligó a instrumentar medidas excepcionales, entre ellas se destaca que la ocupación de los vehículos no debe superar el 50% de su capacidad, medida que genera para las empresas una merma importante de ingresos por venta de pasajes.

Asimismo las empresas deben afrontar mayores costos relacionados a las nuevas medidas sanitarias instrumentadas, ya que para realizar los servicios tienen que adquirir una mayor cantidad de insumos de desinfección, limpieza y otros gastos.

Otro dato a tener en cuenta en relación a la situación económica de ese sector es que el último aumento de tarifas de los servicios Garantizados y de Fomento fue en el  mes de agosto de 2019, debido a la adhesión por parte de la provincia de La Pampa al Fondo Compensador del Transporte Público de pasajeros 2020 donde establece como requerimiento obligatorio el congelamiento tarifario.
 
 
 
 

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.