Provinciales Por: InfoTec 4.003 de julio de 2020

EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERURBANO RECIBIRÁN $25 MILLONES DE ASISTENCIA ECONÓMICA

El monto surge de la suma del convenio celebrado entre el Ministerio de Transporte de Nación y la cartera de Obras y Servicios Públicos provincial  y el aporte que, con recursos propios, realiza el Gobierno de La Pampa. La asistencia se aplica a los servicios interurbanos de transporte de pasajeros que, como otras actividades económicas, han sido afectadas en su normal funcionamiento por la pandemia de COVID-19.  

Foto ilustrativa.

El esfuerzo económico de la Provincia se conjuga en este caso con el Fondo de Compensación al transporte público urbano del interior del país que ejecuta el Gobierno nacional, posibilitando la articulación de recursos que permite llegar con fondos a las empresas de este rubro.

Vale mencionar que por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, en la provincia de La Pampa se han ido instrumentando distintas acciones económicas para paliar los efectos económicos negativos que generó la pandemia de COVID-19.

En este sentido se han implementado diferimientos en las obligaciones generadas por el consumo de energía tanto a usuarios residenciales, como al comercio, la industria y asociaciones civiles. Se prorrogaron obligaciones impositivas provinciales como ingresos brutos, inmobiliario urbano y suburbano y automotor y se han instrumentado créditos a tasa cero en algunos casos y en otros a tasa fuertemente subsidiada para colaborar a los distintos sectores económicos a sortear la difícil situación provocada por la inactividad.

En el caso puntual del transporte público de pasajeros, la pandemia obligó a instrumentar medidas excepcionales, entre ellas se destaca que la ocupación de los vehículos no debe superar el 50% de su capacidad, medida que genera para las empresas una merma importante de ingresos por venta de pasajes.

Asimismo las empresas deben afrontar mayores costos relacionados a las nuevas medidas sanitarias instrumentadas, ya que para realizar los servicios tienen que adquirir una mayor cantidad de insumos de desinfección, limpieza y otros gastos.

Otro dato a tener en cuenta en relación a la situación económica de ese sector es que el último aumento de tarifas de los servicios Garantizados y de Fomento fue en el  mes de agosto de 2019, debido a la adhesión por parte de la provincia de La Pampa al Fondo Compensador del Transporte Público de pasajeros 2020 donde establece como requerimiento obligatorio el congelamiento tarifario.
 
 
 
 

Te puede interesar

Fonseca denunció que el Consejo Provincial de Niñez está desfinanciado y aún no se ha reunido en 2025

Durante la reunión de la Comisión de Legislación Social celebrada este lunes, la diputada Sandra Fonseca volvió a poner en agenda la crítica situación del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de La Pampa, denunciando que el organismo aún no se ha reunido en lo que va del año y que se encuentra sin financiamiento.

Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista

El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.

Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.