SAN LUIS "NO ERA ASINTOMÁTICO, SE MEDICABA CON IBUPROFENO PARA NO MANIFESTAR LOS SÍNTOMAS DEL COVID"
El Intendente de la ciudad de La Punta, San Luis, dialogó con InfoTec 4.0 minutos después que el gobierno de esa provincia anunciara la vuelta a fase 1 por un caso positivo de Covid 19 de un hombre de Tilisarao. Martín Olivero dio detalles de la situación que se vive en el territorio vecino que afecta de manera directa a la provincia de La Pampa, al interrumpirse el libre tránsito que permitía la firma del "Tratado del Caldén "
Esta noche de Sábado y desde su casa, el pampeano, nacido en Parera que ya transita su segundo mandato como Jefe comunal de La Punta se refirió al nuevo status sanitario que desde conocido el caso y por el lapso de siete días anunció el Gobernador Rodriguez Saa "Se ha detectado un caso de Covid-19 en la localidad de Tilisarao, Departamento Chacabuco, una localidad distante a 80 kilómetros de Villa de Merlo y la persona que dio positivo es un empresario que posee tambo y vende quesos, cremas y productos relacionados con su actividad; es una persona joven de 35 años que anduvo por varias localidades de San Luis, San Juan y se sospecha también en Córdoba. Por lo tanto el seguimiento, la trazabilidad que se le hace a este hombre no es tan focalizado y por eso el alerta, la alarma y la preocupación del Gobierno de nuestra provincia en ver la situación epidemiológica que estamos teniendo hoy en San Luis" comienza explicando.
Olivero ratifica que el contexto obliga a ambas provincias que habían firmado el "Tratado del Caldén" y permitían un libre transito interjuridiccional sin obligación de cumplir con cuarentena al atravesar de una provincia a otra se ha "suspendido momentáneamente".
FALTA DE COLABORACIÓN
Las primeras versiones oficiales anunciadas por el mismo Gobernador puntano indicaban que este ciudadano no había colaborado brindando datos precisos que pudieran determinar con rapidez los posibles contactos estrechos dentro y fuera de la provincia. En tal sentido el Intendente manifestó "Es así, tenemos la certeza que al menos estuvo en San Juan por que los datos de las autoridades policiales de esa provincia indican que ingresó y por lo tanto eso está comprobado" y agregó "dentro de nuestra provincia se indica que estuvo en La Toma, en Villa Mercedes y en el sur de San Luis en localidades como Buena Esperanza y Nueva Galia. No colaboró mucho esta persona, por lo tanto hay una denuncia penal y un Juez interviniente para establecer cuales son los lugares que ha recorrido este hombre que no era asintomático, tenía síntomas y que se medicaba con ibuprofeno para no manifestar los síntomas del Covid, llevaba siete días así" declaró Olivero que fue contundente con su mensaje "Hace una semana que estaba con síntomas y siguió realizando su actividad comercial normalmente"
LA PUNTA
Consultado sobre la situación particular de la ciudad turística que dirige manifestó que, como todo el resto del territorio puntano, regresa a fase 1 y adelantó que en las primeras horas de este domingo se reunirá el Comité de Crisis Municipal "Solamente se va a permitir la apertura de algunos comercios esenciales, se volverá a salir de acuerdo a la terminación del número del DNI, acá la vida era prácticamente normal, estaba permitida la actividad deportivas, los bares y restaurantes e incluso el día lunes se iba a permitir ya la apertura de hoteles y alojamientos para las vacaciones de invierno ya ahora se vuelve todo para atrás. Es un cambio rotundo, llevábamos 90 días sin casos positivos en San Luis, volver para atrás se va a hacer dificultoso por que la gente ya tiene una fatiga social importante. Por mas conciencia que tiene la gente se va a complicar mas que el 20 de marzo cuando comenzó todo esto" analizó.
"TENEMOS MIEDO QUE ESTO GENERE UN PICO"
No solo la joven ciudad de La Punta, sino varias regiones de San Luis cuentan con atractivos naturales que les permiten desarrollar el turismo como fuente importante en la actividad ecónomica. Tal como lo manifestó el mandatario la regresión a un aislamento estricto vuelve a poner en una compleja situación al sector "En nuestra provincia es fundamental, tenemos lugares como Potrero de los Funes o Merlo que viven del turismo y que esta pandemia está afectando de manera importante su económica local y regional, pero entendemos que la salud es primordial y dado la gravedad del caso que no es por ejemplo como el de Realicó que fue el de un camionero y estaba focalizado, acá no hay trazabilidad o aún no la hemos podido establecer y todo se hace mas complejo. Tenemos miedo que esto genere un pico de contagio" confesó a InfoTec 4.0.
IDENTIDAD Y CONTACTOS
Fue el propio Rodriguez Saa quien expresó en su anuncio que realizaría las gestiones judiciales pertinentes para que le fuera autorizada la difusión de la identidad del empresario de modo de ser identificado por quienes estuvieron en contacto y que la provincia logre actuar lo mas rápido posible para evitar la propagación de la identidad.
Ya en las últimas horas del Sábado los medios de prensa puntanos comenzaron a publicar no solo el nombre sino fotografías del hombre solicitando a quienes hubieran estado con él lo manifiesten a las lineas habilitadas por el Ministerio de Salud de esa provincia a los números 147 y 911.
Te puede interesar
Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.