
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá dio a conocer hace instantes que un vecino de Tilisarao que es tambero dio positivo para COVID-19. Y que la provincia volvió al aislamiento social. La situación afecta el "Tratado del Caldén" que establecía el libre paso con La Pampa sin hacer la cuarentena.
Regionales04/07/2020La circulación de la persona con Covid-19 y asintomática que anduvo por San Luis, Villa Mercedes, La Toma, Merlo, Quines, localidades del departamento San Martín y el sur de la provincia vendiendo quesos, obligó al gobierno de San Luis a volver a Fase 1.
Por eso, solo se podrá circular por motivos esenciales y desde este sábado la provincia permanece en estado de aislamiento social y obligatorio. Se vuelve además a circular según el numero de terminación de documento. Es decir, lunes, miércoles, viernes y domingo los pares, y martes, jueves y sábado los impares. Pero esas salidas deben ser por situaciones esenciales, como comprar comida y medicamentos.
El gobernador, Alberto Rodriguez Saá, dijo esta noche que en principio la medida de volver a Fase 1 será por siete días y quedan suspendidos todos los protocolos que habilitaban actividades. Después de ese lapso se evaluará cómo seguir.
Los puntos mas importantes del mensaje de Rodriguez Saa:
✴En el día de hoy se ha producido un caso de coronavirus. Una persona, hombre, de 35 años que se dedica a la actividad tambera y fábrica y comercialización de quesos. Trabaja con paperos de la provincia de Córdoba. El estudio de PCR se realizó el 1/7 con motivo de realizar el ingreso a la provincia. Cuando dio positivo se lo trasladó desde Tilisarao hacia el hospital de Villa de Merlo. Está asintomático y con problemas respiratorios leves, se registraron sus contactos estrechos, pero la trazabilidad no se ha podido determinar aún.
✴La dificultad es que la información del paciente no es confiable, y por lo tanto nos dificulta saber los datos exactos para saber la procedencia del virus. Dice haber estado en San Juan pero no hay registros de que se haya retirado, por lo mismo nos hace pensar que se ha trasladado de manera irregular. Sabemos que ha estado en forma activa por su actividad comercial, ha pasado por Quines, san Martín, Papagayos, Villa Larca, La Toma, Santa Rosa, Cortaderas y en muchas localidades más.
✴Lo que se puede saber es que no ha recibido autorización de la provincia para retirarse de la provincia. Además, los pórticos lectores de patentes nos arrojan los datos de que ha estado por varias localidades puntanas. Lo que complica la situación.
✴El comité ha decidido volver a la fase 1. Rige a partir de este momento y alcanza a toda la provincia. Solo se podrá circular para adquirir los productos básicos y necesarios, de 8 a 19 siempre respetando el protocolo de trazabilidad por los comercios habilitados. Volvemos a circular por terminación de DNI (lunes, miércoles, viernes y domingos los números pares; y martes, jueves y sábados, los impares)
✴Le hemos pedido al juez que la persona afectada nos permita hacer público su nombre y su foto para que todos aquellos que han tenido contacto con él se hagan rápido el test. La trazabilidad sería más fácil de realizar.
✴También se ven afectado el Tratado de El Caldén con La Pampa, por la situación.
✴Los puestos limítrofes siguen como hasta el momento y vamos a trabajar muy fuerte sobre los caminos clandestinos. También se va a revisar el protocolo de los camioneros.
Mirá el anuncio del Gobernador:
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un violento episodio conmocionó a la comunidad de Intendente Alvear el pasado domingo, cuando un dogo atacó salvajemente a un hombre de 75 años que caminaba por una calle de la localidad.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.