Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de julio de 2020

ANTE LA CORTE, LA PAMPA REITERÓ CAUTELAR PARA SUSPENDER PORTEZUELO

El Gobierno provincial realizó una nueva presentación ante la decisión de Mendoza de avanzar en la licitación de la obra Portezuelo del Viento.  En tal sentido el gobernador Sergio Ziliotto solicitó se resuelva la medida cautelar peticionada en la demanda iniciada el 16 de agosto del año pasado por el entonces gobernador Carlos Verna.  

En esta nueva denuncia se pide a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordene no iniciar y/o se suspendan los procedimientos y/o trabajos que se estén llevando adelante con el fin de la concreción y puesta en funcionamiento de la obra denominada “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento” hasta tanto se realice una evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado -con carácter vinculante- por el Consejo de Gobierno del Comité Inter-jurisdiccional del río Colorado.

El nuevo hecho
Agrega a la demanda original la denuncia de un hecho nuevo producto de la realización del acto de apertura de la licitación.
En este sentido se indica que la provincia de Mendoza hace caso omiso a la decisión tomada por el Consejo de Gobierno, órgano superior de COIRCO, que a través de su Consejo de Gobierno entendió la necesidad de realizar una Evaluación de Impacto Ambiental Integral y dispuso la realización de la misma.
La Pampa plantea que se “está desconociendo la integralidad de la cuenca y la necesidad de manejarla como una unidad de gestión, procediendo así a un manejo sectorizado que pone en riesgo a la misma”.
En este sentido vale mencionar que cuatro de las cinco provincias que integran la COIRCO decidieron a través de una votación  la realización de la evaluación de impacto ambiental basándose en la Ley de Obras Hidráulicas N° 23.879.
En la presentación se enfatiza que no obstante la decisión tomada por amplia mayoría “una vez más la provincia de Mendoza, manifiesta un actuar contrario a las políticas adoptadas por las restantes integrantes de COIRCO, desconociendo en consecuencia, la interprovincialidad del río Colorado y la concepción misma de cuenca hídrica”.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.