Provinciales Por: InfoTec 4.014 de julio de 2020

TRAS LA DIFUSIÓN BUSCAN ALTERNATIVA PARA QUE UNA PAMPEANA PUEDA DESPEDIRSE DE SU PAPÁ ENFERMO

A partir del pedido que hizo la joven pampeana Gabriela Molina (reside en Buenos Aires y quiere llegar a Santa Rosa), el Ministerio de Salud tomó contacto con la familia de un hombre que padece un cáncer avanzado.

El pedido que la joven Gabriela Molina hizo por las redes para que se le permita viajar desde Buenos Aires para poder ver en Santa Rosa a su padre, un enfermo terminal de cáncer, encontró una reacción del gobierno provincial: según contó la propia involucrada, el Ministerio de Salud se comunicó oficialmente para analizar la alternativa de que pueda llegar a la provincia y hacer el aislamiento en una vivienda junto a su padre enfermo.

La joven decidió exponer la situación en las redes sociales, desesperada porque -contó- su padre está muriendo y ella no tiene posibilidad de acompañarlo, a partir de que las normativas de la cuarentena impiden un contacto de modo más ágil.

Ella es pampeana y vive en Buenos Aires hace 3 años. "Me pude comunicar con el subsecretario de Salud (Gustavo Vera) para enviar mi situación por escrito. También se comunicaron con el médico de mi papá para que quedara certificada cuál es la realidad de la enfermedad, y en este momento están evaluando el caso", explicó Molina.

"En los tres años que llevo viviendo en Buenos Aires nunca dejé de ir a La Pampa a visitar a mi papá. No pretendo volver ahora para contagiar a la población. Quiero ir a una casa que está sin uso atrás de la casa de mi papá, aislarme ahí, respetar el protocolo y hacer los 15 días de cuarentena. Solo quiero poder despedirme de mi papá y volverme", insistió.

El video que compartió en las redes sociales tuvo alta difusión y numerosas reacciones: algunas de solidaridad, otras de severo cuestionamiento. En estas horas Salud analiza la posibilidad de acceder al pedido: "Espero que puedan tomar una decisión favorable, no solo para mi, sino para todas las personas que estén en esta situación. No es lo mismo estar en tu casa que estar en una habitación de un hotel sabiendo que el familiar puede llegar a no estar con vida después de esos 15 días de aislamiento".

Cualquier persona que viene a la provincia desde otra jurisdicción, en las condiciones actuales, tiene que cumplir con un aislamiento especial durante dos semanas: esas personas son alojadas en hoteles que paga el Estado provincial durante el tiempo que garantice que no son portadoras del virus.

Después de la divulgación de la situación y la reacción de las autoridades, la joven remarcó en sus redes: "Les agradezco de corazón a todos los que compartieron y apoyaron. Entre medio de tanta impotencia y tristeza, me alegra que esto haya salido a la luz. Recibí muchos pero muchos mensajes de gente en la misma situación, les pido perdón si aún no llegue a responderles a todos".

Apuntó. "Yo me animé a hablar y en el momento que lo decidí fue porque sentí que tenía que hacerlo hoy por mi papá pero también x todos. Obvio que también existe el odio, la gente que nunca tendrá empatía y que solo mastica lo que los medios de comunicación de aquí de Buenos Aires publican ( a veces las noticias son aterradoras pero no todo lo que ven es 100% real ). En ningún momento quise ser egoísta y llevarles tal virus. Llevo casi 120 días de cuarentena responsable sin ningún tipo de síntoma, y solo quería aislarme en la casa con mis papás. Esa era la única despedida. No pedía ir al velorio ni hacer sociales. No me cabe en la cabeza que armaron cientos de protocolos y en ninguno se consideró que la gente está muriendo más de otra cosa que de este virus".

El Diario de La Pampa

(Video) RUEGA AL GOBIERNO DE LA PAMPA VER A SU PAPÁ ANTES QUE SE MUERA "LES PIDO SENTIDO COMÚN"



 

Te puede interesar

Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas

Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.

La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial

Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.

Ziliotto en el 50° aniversario de Veterinarias: “No hay futuro sin educación pública”

El gobernador participó del acto conmemorativo de la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico, donde destacó el valor de la universidad pública y respaldó el reclamo por salarios dignos para trabajadores del sector. “El Estado tiene que estar al servicio de la universidad pública”, afirmó.

COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.

Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa

El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.