TRAS LA DIFUSIÓN BUSCAN ALTERNATIVA PARA QUE UNA PAMPEANA PUEDA DESPEDIRSE DE SU PAPÁ ENFERMO
A partir del pedido que hizo la joven pampeana Gabriela Molina (reside en Buenos Aires y quiere llegar a Santa Rosa), el Ministerio de Salud tomó contacto con la familia de un hombre que padece un cáncer avanzado.
El pedido que la joven Gabriela Molina hizo por las redes para que se le permita viajar desde Buenos Aires para poder ver en Santa Rosa a su padre, un enfermo terminal de cáncer, encontró una reacción del gobierno provincial: según contó la propia involucrada, el Ministerio de Salud se comunicó oficialmente para analizar la alternativa de que pueda llegar a la provincia y hacer el aislamiento en una vivienda junto a su padre enfermo.
La joven decidió exponer la situación en las redes sociales, desesperada porque -contó- su padre está muriendo y ella no tiene posibilidad de acompañarlo, a partir de que las normativas de la cuarentena impiden un contacto de modo más ágil.
Ella es pampeana y vive en Buenos Aires hace 3 años. "Me pude comunicar con el subsecretario de Salud (Gustavo Vera) para enviar mi situación por escrito. También se comunicaron con el médico de mi papá para que quedara certificada cuál es la realidad de la enfermedad, y en este momento están evaluando el caso", explicó Molina.
"En los tres años que llevo viviendo en Buenos Aires nunca dejé de ir a La Pampa a visitar a mi papá. No pretendo volver ahora para contagiar a la población. Quiero ir a una casa que está sin uso atrás de la casa de mi papá, aislarme ahí, respetar el protocolo y hacer los 15 días de cuarentena. Solo quiero poder despedirme de mi papá y volverme", insistió.
El video que compartió en las redes sociales tuvo alta difusión y numerosas reacciones: algunas de solidaridad, otras de severo cuestionamiento. En estas horas Salud analiza la posibilidad de acceder al pedido: "Espero que puedan tomar una decisión favorable, no solo para mi, sino para todas las personas que estén en esta situación. No es lo mismo estar en tu casa que estar en una habitación de un hotel sabiendo que el familiar puede llegar a no estar con vida después de esos 15 días de aislamiento".
Cualquier persona que viene a la provincia desde otra jurisdicción, en las condiciones actuales, tiene que cumplir con un aislamiento especial durante dos semanas: esas personas son alojadas en hoteles que paga el Estado provincial durante el tiempo que garantice que no son portadoras del virus.
Después de la divulgación de la situación y la reacción de las autoridades, la joven remarcó en sus redes: "Les agradezco de corazón a todos los que compartieron y apoyaron. Entre medio de tanta impotencia y tristeza, me alegra que esto haya salido a la luz. Recibí muchos pero muchos mensajes de gente en la misma situación, les pido perdón si aún no llegue a responderles a todos".
Apuntó. "Yo me animé a hablar y en el momento que lo decidí fue porque sentí que tenía que hacerlo hoy por mi papá pero también x todos. Obvio que también existe el odio, la gente que nunca tendrá empatía y que solo mastica lo que los medios de comunicación de aquí de Buenos Aires publican ( a veces las noticias son aterradoras pero no todo lo que ven es 100% real ). En ningún momento quise ser egoísta y llevarles tal virus. Llevo casi 120 días de cuarentena responsable sin ningún tipo de síntoma, y solo quería aislarme en la casa con mis papás. Esa era la única despedida. No pedía ir al velorio ni hacer sociales. No me cabe en la cabeza que armaron cientos de protocolos y en ninguno se consideró que la gente está muriendo más de otra cosa que de este virus".
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.