COVID-19: COMPLICADO PANORAMA EN CATRILÓ, YA DETECTARON 12 SINTOMÁTICOS ENTRE LOS CONTACTOS ESTRECHOS
A través del Ministerio de Salud, con la presencia del subsecretario, Gustavo Vera, la directora de Epidemiologia, Ana Bertone y con la participación del ministro de Seguridad Horacio di Nápoli, el subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García y el jefe de la Policía, Hector Lara, se continúa trabajando desde la localidad de Catriló en la investigación epidemiológica.
A raíz de dos casos positivos para COVID-19, informados en el día de hoy, se detectaron 30 contactos estrechos entre familiares, amigos y laborales, de ellos 12 resultaron sintomáticos, por lo tanto serán hisopados, las muestras serán analizadas en el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiologia.
Los casos confirmados y los contactos sintomáticos se aislarán en dispositivos de internación extrahospitalaria en la ciudad de Santa Rosa, en tanto que los asintomáticos quedarán aislados en sus domicilios, monitoreados por el equipo de salud local.
Debido a esta situación el Ministerio de Salud decide sensibilizar la búsqueda de casos en Catriló a través de la siguiente definición de caso: “toda persona que resida en Catriló o que haya estado en la localidad los últimos 14 días y que presente dos o mas síntomas (tos, dolor de garganta, alteración del sentido del gusto y disminución del olfato, dificultad respiratoria, fiebre) deberá consultar a los siguientes teléfonos: 2954-587805; 2954-491018 ; 2954-312672; al 0800-333-1135 de la Dirección de Epidemiología, o en hospital local".
Te puede interesar
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.