CATRILÓ: YA SON 79 LOS CONTACTOS ESTRECHOS Y NO TODOS DE LA LOCALIDAD
Con el objetivo de identificar, aislar y focalizar el episodio de contagios que se generó en Catriló, el Gobierno de La Pampa dispuso la suspensión temporal en toda la provincia de los encuentros familiares y sociales, y también de la actividad gastronómica con la modalidad de permanencia en locales, quedando habilitado exclusivamente el sistema de delivery y retiro de comidas.
“La medida permitirá que los contactos estrechos de los casos ya confirmados no produzcan mayores contagios”, señaló el gobernador Sergio Ziliottto en el marco de una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Fernández, el ministro de Salud Mario Kohan y el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá.
“Al resto de las actividades económicas y a toda la sociedad tenemos que exigirle mayor responsabilidad social. Al comercio le pedimos que cumpla con los protocolos dispuestos y al resto de la sociedad un aislamiento social voluntario”, indicó.
El mandatario exhortó a que “solo salgan los que tienen necesidad de ir a trabajar. Mantengamos la actividad económica, el sustento que muchas familias necesitan, de salir a trabajar para tener un plato de comidas todos los días en su mesa”.
La rueda de prensa se realizó después de una reunión del Comité de Crisis de la que participaron los presidentes de los bloques legislativos. “Queremos llegar a través de los medios de comunicación a todos los pampeanos para que no queden dudas y no haya margen para las elucubraciones que muchas veces surgen de algunos actores sociales con la intención de confundir a la gente”.
Rastreo de contactos estrechos
Relató que tras la confirmación de los dos casos positivos en Catriló se hizo una pesquisa para ubicar los contactos estrechos. Se identificaron alrededor de 30, de los cuales 12 presentaban síntomas y resultaron positivos.
Los doce contagiados dispararon la inmediata búsqueda de sus contactos estrechos que, en un primer rastreo, permitió identificar a 79 personas jóvenes y no todos residentes de Catriló.
Vale recordar que esta localidad regresó ayer a Fase 1 en función de ser donde más contactos estrechos se han registrado.
Responsabilidad social y empresarial
Durante el encuentro con la prensa, el gobernador apeló en reiteradas oportunidades a la responsabilidad social. En este contexto se ocupó de destacar especialmente la responsabilidad empresarial del dueño del local gastronómico santarroseño donde estuvieron cuatro de los contagiados.
“Su responsabilidad nos permitió individualizar absolutamente a todos los que estuvieron en el local, porque este local gastronómico, como corresponde por protocolo, tiene identificado a todos los que estuvieron compartiendo mesa con quienes posteriormente arrojaron resultados”, detalló.
Finalmente confirmó que se está reforzando la seguridad y el recurso humano en el hospital de Catriló, donde se instalará una sala de hisopado para facilitar el testeo en el lugar sin necesidad de traslados.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.