Provinciales Por: InfoTec 4.027/07/2020

EL GOBERNADOR ANALIZA LA POSIBILIDAD DE RETROCEDER DEL AISLAMIENTO SOCIAL

En el Gobierno de la provincia ya evalúan la posibilidad de retroceder de la Fase 5 de la cuarentena, a raíz del incremento exponencial de casos de coronavirus y su diseminación en varias localidades. Este martes Ziliotto dialogará con los intendentes.

El foco se encuentra en Catriló, que ya desde el viernes pasado pasó de la fase 5 a fase 1, con un aislamiento estricto como el registrado a inicios de la pandemia. Pero ya hay casos activos en otras cuatro localidades: Macachín, Acha, Santa Rosa y Pico.

El resto de la provincia sigue en fase 5, de distanciamiento social. "Es cierto que se está pensando en retroceder. Pero no está definido: serán clave las próximas horas, sobre la evolución de los casos", dijo un intendente a Diario Textual.

Por lo pronto este martes, a las 17 horas, todos los jefes comunales fueron convocados a una videoconferencia con el gobernador Sergio Ziliotto. "Si aumentan los casos,  no me va a temblar el pulso para volver hacia atrás", ha reiterado en varias ocasiones el mandatario. Sin embargo, aún no estaría del todo convencido.

Un retroceso de fase permitiría restringir las actividades y, así, permitiría un mejor control y focalización del brote.

Este lunes, el Ministerio de Salud de La Pampa confirmó 4 casos positivos por la mañana y otros ocho por la noche.

En total en la provincia de La Pampa se han confirmado, desde el inicio de la pandemia, 58 casos para Covid-19. De ellos 7 están recuperados. En tanto, hay 40 casos activos en Catriló, seis en Macachín, tres en Santa Rosa, uno en Acha y otro en Pico.

Eso no es todo. Hay 376 contactos estrechos distribuidos en las localidades de General Acha, Macachín, Santa Rosa, Toay, Lonquimay, Anguil, Guatraché, Relmo, General Pico y Catriló.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.