EL ENOJO DE CRA POR EL POSIBLE FRENO A LA BAJA DE RETENCIONES: "ES UNA TRAICIÓN"
El presidente de la entidad dijo que concretar la medida sería "volver al pasado". "Es un robo a los productores", disparó.
En medio de los fuertes rumores que circulan acerca de un posible freno a la baja de retenciones a la soja que impulsaría el ministro de Hacienda y ahora coordinador del área económica, Nicolás Dujovne, las entidades del agro salieron a responder y advirtieron que “no se quedarán de brazos cruzados”.
Tal es el caso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), cuyo presidente, Dardo Chiesa, aseguró que la decisión sería “volver al pasado” y que en la actualidad, tras la fuerte sequía y los temporales, “el sector agropecuario está herido”.
“Un sector que todavía no salió de la crisis no puede tener una noticia de estas, no puede haber este nivel de incertidumbre. Se está negociando el tema del biodiesel con Estados Unidos”, disparó Chiesa en el marco del Congreso Maizar 2018.
El dirigente profundizó acerca del tributo que se impone a la oleaginosa y dijo que “en verdad no es una retención, que es un pago a cuenta de algo: es un derecho de exportación, un robo a los productores y una traición“.
“El sector agropecuario es el generador de divisas y necesita reglas de juego claras. Las cuatro entidades estamos juntas en esto, el presidente Mauricio Macri tiene un compromiso con el sector y tiene que decidir qué va a hacer con nosotros. El campo no le va a sacar el hombro al país, nunca se lo sacó, pero el populismo no se combate con más populismo”, afirmó.
Paralelamente, Chiesa se quejó del nivel impositivo. “Todo lo que circula por la Argentina tiene un 50% de impuestos, y un país con ese nivel de impuestos es inviable”, dijo. “El sector agropecuario no fue consultado sobre la reforma impositiva. El impacto sobre el sector agropecuario es fuerte, el daño llega al 1,5% del PBI”, concluyó.
Te puede interesar
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.
Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.
Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.
Batacazo de Milei en el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete
Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar
La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.