SAN LUIS CASO MASCI-SPINUZZA: FOPEA “SE VE COMO UN ACTO DE PERSECUCIÓN AL PERIODISMO CRÍTICO”
Mañana la jueza Laura Molina dará a conocer el veredicto del caso Masci-Spinuzza, el mismo puede sentar un precedente contra la libertad de expresión y de prensa.
El presidente de FOPEA, Fernando Ruiz, habló de la gravedad del caso, “estamos muy preocupados, esa sentencia puede ser un paso atrás muy grande en la libertad de expresión en la Argentina, ya solo con el hecho judicial, es un retroceso enorme y vuelve a poner a San Luis en el mapa del autoritarismo, no solo de Argentina, sino de Latinoamérica, esa foto del periodista en el banquillo ya recorrió todo el país” manifestó Ruiz.
Ruiz también remarcó que el proceso judicial es “un avance sobre la practica periodística, criminalizando la difusión pública y de interés relevante, se ve como un acto de persecución política al periodismo crítico, porque ni siquiera son todos los que difundieron la información los que están en el tribunal, solo están los que han elegido a dedo quienes son, parece un proceso muy direccionado, no es un problema para el periodista, es una ola de autocensura, es todo el periodismo que está juzgado”.
En otra parte de la declaración de Ruiz hizo hincapié en la labor periodística, “imagínense que todos los periodistas tuvieran que ir a rendir cuenta sobre la información que publican de interés público, porque algún funcionario afectado se siente de alguna manera que se ha violado algunos de sus derechos. Hay instancias civiles que pueden llevarse a cabo, pero no un proceso de criminalización solamente por difundir un hecho público”.
Este jueves se conocerá el veredicto de la jueza Molina, que tiene en vilo a toda la comunidad periodística y que ha generado un debate en torno al caso.
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.