Nacionales Por: InfoTec 4.012 de agosto de 2020

SAN LUIS CASO MASCI-SPINUZZA: FOPEA “SE VE COMO UN ACTO DE PERSECUCIÓN AL PERIODISMO CRÍTICO”

Mañana la jueza Laura Molina dará a conocer el veredicto del caso Masci-Spinuzza, el mismo puede sentar un precedente contra la libertad de expresión y de prensa.

El presidente de FOPEA, Fernando Ruiz, habló de la gravedad del caso, “estamos muy preocupados, esa sentencia puede ser un paso atrás muy grande en la libertad de expresión en la Argentina, ya solo con el hecho judicial, es un retroceso enorme y vuelve a poner a San Luis en el mapa del autoritarismo, no solo de Argentina, sino de Latinoamérica, esa foto del periodista en el banquillo ya recorrió todo el país” manifestó Ruiz.

Ruiz también remarcó que el proceso judicial es “un avance sobre la practica periodística, criminalizando la difusión pública y de interés relevante, se ve como un acto de persecución política al periodismo crítico, porque ni siquiera son todos los que difundieron la información los que están en el tribunal, solo están los que han elegido a dedo quienes son, parece un proceso muy direccionado, no es un problema para el periodista, es una ola de autocensura, es todo el periodismo que está juzgado”.

En otra parte de la declaración de Ruiz hizo hincapié en la labor periodística, “imagínense que todos los periodistas tuvieran que ir a rendir cuenta sobre la información que publican de interés público, porque algún funcionario afectado se siente de alguna manera que se ha violado algunos de sus derechos. Hay instancias civiles que pueden llevarse a cabo, pero no un proceso de criminalización solamente por difundir un hecho público”.

Este jueves se conocerá el veredicto de la jueza Molina, que tiene en vilo a toda la comunidad periodística y que ha generado un debate en torno al caso.



 

Te puede interesar

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.