SUBIERON UN 10% LOS DEPÓSITOS A PLAZO FIJO EN EL BANCO PAMPA
En sintonía con lo que sucedió a nivel país, los depósitos a plazo fijo en pesos en el Banco de La Pampa subieron en torno a un 10%. "Es una muy buena opción para los ahorristas", dijeron desde la entidad crediticia pampeana.
La suba de los plazos fijos en pesos en el BLP se da en un contexto nacional en el que los depósitos del sector privado superaron en los primeros días de agosto los $ 2 billones, un volumen inédito que refleja un aumento del 40% en los últimos cuatro meses, desde la implementación de medidas del Banco Central (BCRA) para garantizar rendimientos mínimos a los ahorristas.
Según el último dato disponible en los registros del Banco Central, el 6 de agosto, los plazos fijos tradicionales alcanzaron los $1.974.178 millones, mientras que los ajustables por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) sumaron $36.230 millones, lo que suma $2.010.408 millones en depósitos a plazo.
El crecimiento sostenido de estos depósitos comenzó a mediados de abril, cuando el BCRA determinó que los bancos debían pagar a los depositantes una tasa mínima en proporción a la tasa de política monetaria de las Letras de Liquidez (Leliq), que es del 38%.
Desde entonces, los plazos fijos pasaron de $1,43 billones a los actuales $ 2,01 billones, con un aumento del 40%.
La última suba de intereses se aplicó a principios de este mes, cuando se fijó que la Tasa Nominal Anual (TNA) que los bancos pagan por los depósitos de hasta $1 millón sea equivalente al 87% de las Leliq, lo que implicó una rentabilidad del 33% para esto depósitos y una mejora de 3 puntos porcentuales respecto de la que regía hasta entonces.
Esta fue la tercera suba para depósitos de plazo fijo determinada por el BCRA en lo que va de la cuarentena, tras fijar en abril una TNA del 26,6% (70% del rendimiento de las Leliq) y un nuevo aumento en junio hasta el 30% (79% de las Leliq) tanto para pequeños como grandes ahorristas.
Los incentivos para ahorrar en pesos en detrimento de la compra de dólares son parte de una estrategia del Central para armonizar las tasas rendimientos de distintas variables como, por ejemplo, la que paga una operación de dólar futuro, que actualmente se ubica en 31% anual.
Fuente: Diario Textual
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.