Provinciales Por: InfoTec 4.017 de agosto de 2020

PROPONEN DECLARAR EMERGENCIA EDUCATIVA EN LA PAMPA

La Diputada provincial Agustina García propone declarar en emergencia el sistema educativo en la provincia de La Pampa por el año 2020 y 2021. Además plantea enunciar de interés legislativo el proyecto que presentó el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R.) en la Cámara de Diputados de la Nación que declara la emergencia del sistema educativo nacional en todos los niveles y modalidades para los ciclos del corriente año y el próximo. 

Diputada Agustina Garcia


Con 26 años Agustina García es la diputada más joven de La Pampa y también, es estudiante universitaria por lo que remarcó que “la desigualdad educativa no es problema de algunos, es problema de todos y todas. Entender a la educación como esencial cambia el enfoque”. En su Proyecto de Resolución, la legisladora concibe que la fragmentación de la sociedad, el crecimiento de la pobreza, la marginalidad, la violencia y la imposibilidad de soñar con un futuro mejor se relacionan fuertemente con la educación. 

La pandemia por el virus Covid-19, la suspensión de clases presenciales en muchos países y la digitalización del contenido escolar provocó que varios organismos colocaran la mirada en la organización de los sistemas educativos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) habló de "catástrofe generacional" para referirse al impacto del cierre de escuelas en el mundo. Argentina con una de las cuarentenas más extensas del mundo y sin excepciones para la educación, pica en punta.

Los informes oficiales hablan de más de un millón de niños, niñas y adolescentes que no volverán a la escuela. A esta situación se le suma la desigualdad educativa que creció por la brecha digital: “Escuelas Zoom y escuelas Whatsapp”. El 73% de las escuelas que usan Google Meet o Zoom como medios para el dictado de clases por video llamadas son escuelas privadas. El impacto entre instituciones públicas y privadas es completamente diferente.

García parte del proyecto nacional de su partido político que propone declarar la emergencia del sistema educativo nacional en todos los niveles y modalidades para los ciclos de 2020 y 2021. Advierten que el problema no es nuevo pero a esta altura ya está por encima de la media anual histórica. El abandono a los sistemas educativos es una de las principales preocupaciones.

La diputada provincial explicó que se trata de coordinar esfuerzos para que las escuelas atiendan, de modo prioritario, las necesidades de ese casi 60% de niños, niñas y adolescentes que antes de fin de año estarán viviendo en contextos de pobreza. “Muchos recursos ya están, pero dispersos o superpuestos. El mayor ejemplo de desjerarquización de la escuela fue la entrega -en algunos casos- de los cuadernillos de Nación a través de cadenas de supermercados. No podemos seguir a ciegas sin saber que pasa tras el telón” manifestó.

A su vez, García habló sobre la urgencia de la creación de un programa de becas de conectividad: “Lo venimos planteando hace tiempo, cada mes que pasa hay miles que se quedan afuera. 2 de cada 10 no tienen acceso a internet. 3 de cada 4 usan equipos compartidos, lo que supone menos tiempo de acceso”

En este sentido, en Mayo la diputada presentó un Proyecto de Resolución para que el ministro de Educación, Pablo Maccione, informe acerca de las medidas llevadas adelante a causa de la suspensión de clases en el sistema educativo provincial en el marco de la pandemia del coronavirus. “En nuestra provincia no tenemos datos objetivos ni oficiales de cuantas niñas, niños y adolescentes ‘concurren’ a las clases virtuales o qué medidas fueron tomadas para garantizar el derecho a la educación” completó. 

Te puede interesar

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.