Provinciales Por: InfoTec 4.029 de mayo de 2018

CANNABIS: SE AUTORIZÓ SU INCLUSIÓN EN EL VADEMÉCUM PROVINCIAL PARA TRATAR LA EPILEPSIA REFRACTARIA.

Mediante Resolución N° 1830/18 del 23 de mayo, el ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan, incorpora el vademécum provincial 2018, como medicamento autorizado en los establecimientos asistenciales provinciales, el aceite de cannabis autorizado por Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según el protocolo establecido en ese organismo, bajo indicación terapéutica justificada del equipo profesional interviniente, en el tratamiento específico de la epilepsia refractaria, conforme criterios de evaluación científica vigentes.

El anuncio fue realizado hoy por el ministro de Salud, acompañado por el diputado Provincial, Espartaco Marín.
Mario Kohan sostuvo que no existen evidencias científicas que avalen el uso en diferentes patologías, “debemos reconocer que sí hay muchas que se encuentran en estudio; es posible que alguna vez se amplíe la indicación, pero en general la indicación es precisa en la epilepsia refractaria, sin abandonar el tratamiento de base”.


“El paciente titular que requiera de la medicación de cannabis medicinal será el único habilitado para la compra del producto. Se deberá presentar ante la ANMAT, bajo indicación médica, y realizar el pedido. El valor internacional que se conoce del frasco de aceite de cannabis es de 330 dólares, y se importa desde Estados Unidos”, continuó el ministro.


En tanto, el diputado Marín destacó la importancia de la noticia para las familias que necesitan de la medicina, “es gratificante, sobre todo por la gran cantidad de familias que padecen la patología de epilepsia refractaria y que hoy tienen la imposibilidad de cubrir el medicamento, y que ahora se incorpora al vademécum de Salud Pública. Somos una de las primeras provincias del país que lo incorpora, y es una noticia importante para La Pampa”, señaló.


“Hoy por hoy el SEMPRE lo está cubriendo, son pocos los casos mediante una resolución del mismo organismo, y ahora la Provincia, a través del Ministerio de Salud, toma la iniciativa de avanzar en la cobertura de este producto. La discusión que tenemos que dar en el seno de nuestro Gobierno, pública o no, es ver la posibilidad de una producción pública provincial; hoy solo es importación de un producto. Si logramos desarrollar una investigación pública, no privada, ya que no se incorporan en la ley cuestiones de índole privada, por ejemplo a través del INTA, Universidades o convenios que puedan investigar la elaboración de un producto, el Estado estaría ahorrándose ese dinero que hoy por hoy lo debe afrontar porque es una necesidad”, amplió.
Para finalizar, el diputado agradeció las organizaciones vinculadas en el tema, quienes realizaron plenarios de concientización social

Te puede interesar

Comerciantes pidieron créditos a tasa cero al Banco de La Pampa para afrontar la crisis

La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.

La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs

El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.

Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.

Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias

La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.

La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.

Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones

Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.