BROTE DE COVID: IMPUTAN A CUATRO JÓVENES DE CATRILÓ
A pedido del Ministerio Público Fiscal, la Brigada de Investigaciones de la UR-I notificó ayer a cuatro personas en el marco de la investigación de eventos sociales que se habrían realizado en campos ubicados entre Catriló y Pellegrini. De esta manera, la Justicia avanzó en la causa en la que se intenta determinar, tal como informó el gobernador Sergio Ziliotto, el origen del brote que se registró semanas atrás en la localidad de Catriló.
Según informaron fuentes judiciales, un grupo de personas oriundas de Catriló -tres hombres y una mujer- fueron "notificadas en calidad de imputados". El oficio se emitió el viernes a pedido de la Fiscalía y fue materializado ayer por personal de la Brigada de Investigaciones. La identidad de las personas surgió luego de obtener "información que nos hace sospechar de que podría haber algunas actividades de estas personas que habrían excedido lo permitido por la normativa provincial".
En principio, explicaron, el delito por el que se las podría acusar es incumplir con lo establecido en los artículos 205 y 239 del Código Penal. Sin embargo, podría agravarse si se comprueba que cometieron "algún otro delito que tenga que ver con la propagación del Covid, pero estamos en una etapa preliminar".
En ese sentido, lo que se está investigando es si estas personas de Catriló "podrían haber violado los decretos provinciales que estaban destinados a evitar la propagación del virus".
Varios encuentros.
La principal sospecha apunta a que se habrían realizado "más de un encuentro por fuera de lo permitido, o un egreso y regreso a la provincia por fuera del puesto caminero", durante la segunda semana de julio, previo a detectarse el brote de coronavirus. Las "fiestas clandestinas" se habrían realizado en campos ubicados entre Catriló y Pellegrini, con la participación de ciudadanos bonaerenses y de dicha localidad pampeana.
"Se investiga que se habrían juntado, sin respetar las medidas sanitarias. Por ejemplo, compartían el mate y no respetaban la distancia social". A esto se sumaría que no respetaron el aislamiento estricto de 14 días que se exige a quienes reingresan a la provincia.
Esas son las hipótesis que maneja la Justicia. Por estos motivos, en los próximos días tratará de determinar si efectivamente estas personas incumplieron con las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno provincial y si, de esta manera, permitieron el ingreso y la posterior propagación del virus.
Es preciso recordar que tras el brote registrado en esa localidad, en tan solo una semana los casos se dispararon. Fue así que La Pampa superó los 170 casos y obligó a las autoridades provinciales a retroceder a Fase 1 en las localidades de Santa Rosa, General Pico, Toay, Macachín y Catriló.
"Fue por una fiesta clandestina".
El encargado de revelar que se iba a investigar la responsabilidad social fue el propio gobernador Sergio Ziliotto, quien en conferencia de prensa había advertido que "este desborde del virus en la provincia tiene una causa claramente identificada: la irresponsabilidad social de un grupo minúsculo. Ya llegará el momento de todas las instituciones de determinar quienes fueron los responsables y cada uno de ellos se haga cargo de lo que le corresponde".
Ante la consulta de LA ARENA, el mandatario indicó que las tareas de averiguación se habían encomendado a la Brigada de Investigaciones y remarcó que el virus ingresó por "la onda expansiva de Buenos Aires", pero no lo trajo "un trabajador", sino que fue "por una fiesta clandestina. Todos los caminos investigativos conducen a ese camino".
Te puede interesar
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.