CRÍTICA SITUACIÓN POR LOS INCENDIOS EN EL NORTE CORDOBÉS, CASI 200 EVACUADOS
Un infierno. Las imágenes que llegaban ayer desde la zona de los incendios eran dramáticas. Se registraron cuantiosas pérdidas materiales, aunque no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales.
Unos 170 bomberos, junto a aviones hidrantes, combatían las llamas en Ischilín y en Punilla. Varias viviendas resultados quemadas.
“El fuego está fuera de control”. Así, sin medias tintas, Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia, describía el domingo el avance de las llamas en la zona de Charbonier, en el norte del departamento de Punilla.
Fue el peor día de incendios en Córdoba. Las imágenes que llegaban desde las Sierras eran dantescas, con lenguas de fuego incontrolables y un cielo pálido y rojizo. Unas 150 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por prevención, aunque no se registraron heridos ni víctimas fatales.
Un día rojo, gris y muy triste en Charbonier
El trabajo mancomunado de los bomberos, personal de Defensa Civil, Plan Manejo del Fuego, Policía y personal de los municipios hizo que las viviendas que se encontraban sobre la ruta 38, camino a Capilla del Monte, no se vieran afectadas. Sin embargo, no corrieron la misma suerte otras ubicadas entre el cruce de esa vía y la ruta 17 (en la zona de Ongamira y Quebrada de Luna). Algunas fueron afectadas en forma total, y quedaron reducidas a cenizas.
El incendio en esa zona del norte provincial comenzó en la madrugada del sábado 15 de agosto, en cercanías a Villa Albertina, en el departamento Ischilín. Pero con el correr de los días las llamas se fueron expandiendo. Anoche llegaban hasta la ruta 38, hasta proximidades de la localidad de Copacabana.
La ruta 38 se encontraba cortada al tránsito desde Cruz del Eje hasta Capilla del Monte, dada la escasa visibilidad provocada por el humo y el peligro que significaban las llamas sobre la calzada.
Unos 170 bomberos combatían las llamas junto a tres aviones hidrantes que operaban desde La Cumbre, el dique Cruz del Eje y una pista de Deán Funes. “La visibilidad es prácticamente nula y esto dificulta la tarea a los medios aéreos. También la del personal que ha ingresado con unidades pesadas, como autobombas y camiones cisterna para proteger la gran cantidad de viviendas que tenemos en esta zona”, explicó Concha en horas de la tarde.
Un infierno. Las imágenes que llegaban ayer desde la zona de los incendios eran dramáticas. Se registraron cuantiosas pérdidas materiales, aunque no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales. (Gentileza Ariel Luna)Al cierre de esta edición se contabilizaban alrededor de 150 evacuados, aunque el número final era difícil de establecer dado que muchas personas se habían autoevacuado, como suele ocurrir en este tipo de desastres. Personal policial trasladó a los evacuados a Capilla del Monte, ubicada unos 10 kilómetros al sur de Charbonier.
Apoyo de la Provincia
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, viajó el domingo a Charbonier y dijo en declaraciones a los medios que “todos los recursos logísticos, humanos y tecnológicos” estaban disponibles para el combate contra las llamas.
"Traigo el mensaje del gobernador (Juan Schiaretti) para el intendente de Capilla del Monte y la jefa comunal de Charbonier: están dispuestas las partidas presupuestarias necesarias para asistir económicamente a las personas que tengan pérdidas materiales”, explicó. Y luego agregó: “Nos solidarizamos con la gente que está atravesando esta situación tan crítica. Comprometemos todo el apoyo”.
Por su parte, Schiaretti, a través de su cuenta de Twitter, pidió a los cordobeses acatar todas las indicaciones de los bomberos frente a las condiciones climáticas que aumentan el riesgo de incendio.
“A todo lo que materialmente se destruya, ayudaremos con recursos para reconstruir, sean casas, alambrados, muebles, animales, etcétera. Lo prioritario ahora es proteger a los vecinos en riesgo”, indicó el mandatario provincial.
Más focos
Así se veía el incendio del Pan de Azúcar desde la ciudad de Córdoba. (Andrés Blanco)
Durante la tarde, otros dos focos de incendios afectaron a la provincia. Uno tuvo lugar en la zona del Cerro Pan de Azúcar, en cercanías a Cosquín, donde trabajaban 12 cuarteles de bomberos.
El otro frente de fuego se declaró entre Anisacate y Alta Gracia.
Clima.
El trabajo de los bomberos se veía complicado por las severas condiciones climáticas imperantes, dominadas por las altas temperaturas y el viento norte, la falta de humedad y una sequía extrema. Recién mañana podrían registrarse algunas lluvias.
En fotos, las casas que se quemaron con el paso de las llamas en Ongamira
Gentileza: La Voz
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.