Provinciales Por: InfoTec 4.031 de agosto de 2020

LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SERÁN DE ACCESO PÚBLICO

El Tribunal de Cuentas de La Pampa incorporará a partir de septiembre un Sistema de Consulta de Sentencias por medio del cual cualquier ciudadano tendrá acceso público a las mismas a través de su sitio web (www.tcuentaslp.gob.ar/sentencias).

De esta manera, se podrá consultar todas las sentencias aprobatorias dictadas por el organismo en el marco del control de las rendiciones de organismos públicos, Comisiones de Fomento o instituciones privadas que reciben subsidios estatales.

La presidente del TdeC, María Alejandra Mac Allister, al presentar el nuevo sistema, explicó que  “permite proveer información a sus cuentadantes y a la comunidad en general. Venimos trabajando en el marco de acceso a la información: hemos modernizado nuestra página web, nuestro digesto es un sistema de consultas permanente, incorporamos los desafíos de Normas ISO y recibimos el Premio Nacional a la Calidad”.

“Es necesario introducir, trabajar y familiarizarnos con nuevas herramientas como la de transparencia activa, y también lo hacemos en el marco de una ley que data del año 1969 y que muchas de estas prácticas no las contempla. Estos son los desafíos que tenemos por delante y que vamos incorporando en nuestra agenda permanentemente”, dijo Mac Allister.

-¿Qué beneficios tiene el nuevo sistema tanto para el Tribunal como para el cuentadante?

-Es pensar en una gestión que informa y una ciudadanía que está informada. Conocer cómo se controlan los fondos públicos es un derecho que deben tener los ciudadanos porque de esta manera se puede inferir si los mismos son utilizados eficaz y eficientemente. Como todo nuestro servicio, que resulta pasible de perfeccionamiento, y al que estamos constantemente perfeccionando, pedimos que cualquier inquietud o problema se contacten por mail al tribunal (paginaweb@tcuentaslp.gob.ar).

-¿Qué información contiene el sistema de consulta?

-El sistema permite el acceso a una base de datos de más de 35 mil sentencias aprobatorias dictadas por el organismo desde el año 2010 hasta el corriente. Significa un salto de calidad dado que se podrán buscar las sentencias aprobadas de múltiples formas: por número de sentencia, por expediente, por organismo, por entidad o Comisión de Fomento que presentó la rendición, por período renditivo y por número de cuenta rendida entre otras.

-¿Qué sector del Tribunal fue el encargado de realizarlo?

-Esta herramienta fue realizada mediante un software desarrollado íntegramente por el área de Sistemas de nuestro tribunal, y fue necesario que personal de Despacho coteje, corrija, renombre y cargue los miles de actos que integran nuestra base de datos, razón por la que hoy queremos reconocer su labor. Ahora estamos trabajando en una segunda instancia con la publicación de sentencias que observaron rendiciones imponiendo cargos y/o multas o advertencias, aunque las mismas constan publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.