COVID: LA PAMPA VOLVIÓ A DECIR "NO" AL PEDIDO DE MÉDICOS DE VARIAS PROVINCIAS
La escalada de contagios de coronavirus que ya llegaron a 417735 casos y 8730 muertos amenaza con saturar el sistema de salud en varias localidades argentinas.
Los casos más graves se registran, incluso, a pocos kilómetros de La Pampa: en la ciudad rionegrina de General Roca la situación es alarmante y va a camino al peor escenario: elegir a quién darle un respirador. La situación también es preocupante en Jujuy, Santa Cruz y Santa Fe.
En La Pampa, donde ha habido hasta el momento 208 casos de coronavirus y dos muertos, las autoridades sanitarias tienen la situación epidemiológica controlada, pero no están tranquilas: hay -a la noche de este martes- solo 22 casos activos, pero no sobraría personal si hay rebrotes de coronavirus. Que es, precisamente, una de las posibilidades.
Hace un mes y medio, el ministro de Salud, Rubén Kohan, tuvo que decir que “no” a un pedido de médico que le hizo una provincia. En las últimas horas los pedidos se han multiplicado de varias provincias. “Nos pidieron más médicos para que se los enviemos a otras provincias. Pero lamentablemente no podemos enviarlos…”, dijo una alta fuente oficial a Diario Textual.
Hoy en La Pampa no hay pacientes con covid en terapia intensiva. “Estamos bien, pero no podemos enviar personal a otra provincia. Si tenemos un rebrote, con personas en terapia, podríamos tener que salir a buscar médicos y ninguna provincia, por la situación complicada en la que están, podría ayudarnos”, dijo esa fuente.
“Podemos comprar respiradores y camas, pero no podemos formar de un día para otro a los médicos terapistas. Es un bien muy escaso”, finalizó.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.