Provinciales Por: InfoTec 4.012/09/2020

LA PAMPA: LA PÁGINA DEL GOBIERNO PROVINCIAL FUERA DE SERVICIO

Tal como se había adelantado ayer, hoy no están disponibles las páginas pertenecientes al Gobierno de la Provincia de La Pampa, esto obedece según explicaron a un mantenimiento técnico tendiente a mejorar el funcionamiento y para mejorar el sistema de permisos que se deban tramitar en las mismas.

Así lucen hoy los sitios oficiales

El Ministerio de Conectividad y Modernización, a través de la Dirección de Comunicaciones e Infraestructura, informó que hoy sábado 12 de septiembre se produce un corte total de los servicios y sistemas informáticos que provee el Gobierno provincial.

Dicha interrupción comenzó a las 7 y se estima concluir con los trabajos alrededor de las 14 y será por razones de mantenimiento sobre los equipos de infraestructura primaria de la red. Esto afectará, durante el horario mencionado, la normal prestación de servicios que realiza la Administración Pública Provincial a través de sus sistemas informáticos.

A su vez, el Ministerio de Conectividad y Modernización comunicó que durante esa suspensión no se podrán emitir nuevos certificados de circulación vigentes durante la pandemia. Una vez finalizada la tarea de mantenimiento, se normalizará la prestación del mencionado servicio.

También se aclaró que los vecinos y vecinas podrán disponer normalmente del servicio de internet, reduciendo la limitación solo al ámbito de la Administración Pública y los sitios webs que de ella dependen.

Te puede interesar

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.