Nacionales Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2020

BERNI ASEGURA QUE HABRÁ SANCIONES POR LA PROTESTA POLICIAL DE LA BONAERENSE

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires señaló que se realizará una auditoría para determinar responsabilidades.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que habrá sanciones para aquellos efectivos de la Policía Bonaerense que hayan "incumplido sus funciones" durante la protesta que se llevó a cabo esta semana, pero aclaró que “el castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad"·

Sin embargo, desde la gobernación bonaerense aseguran que no habrá sanciones y que la revisión de responsabilidades se dará dentro de la estructura del ministerio de Seguridad y de la cúpula de la Bonaerense. En tanto, aclaran que en caso que haya cambios de nombres en la cadena de mando la Policía, no se darán en el corto plazo.

“Por supuesto que vamos a sancionar", aseguró Berni en su primera aparición televisiva tras la resolución del conflicto y aclaró: "no vamos a hacerlo a lo tonto y a lo rápido porque nuevamente empiezan las presiones”. En ese sentido, explicó: “El castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad". Además, el funcionario señaló que “desde el punto de vista de la conducción policial hay que hacer una auditoría muy finita para determinar responsabilidades”.

Berni confió que tenía conocimiento de que se producirían movilizaciones y que para las autoridades provinciales “hubiera sido mucho más fácil” reunirse con “dos o tres” referentes de la protesta, “firmar un acuerdito, arreglar y seguir pateando la pelota para adelante”. “Pero el gobernador decidió generar cambios estructurales. Para eso se necesita tiempo. Por eso hicimos la conferencia el lunes a las siete de la mañana y dijimos que el viernes íbamos a tener una definición. Había que garantizar el orden público durante cuatro días. Garantizarlo en medio de una situación en la que se mezclaban policías muy jóvenes, policías exonerados, policías retirados, y todo un montón de gente, barrabravas y otros actores a los que siempre se ve en los conflictos”, resaltó. “Había que garantizar que durante cuatro días eso iba a estar ahí bloqueado, que se iba a generar la seguridad en la provincia y que en ningún momento se iba a romper la cadena de mandos. Eso no lo hace cualquiera”, añadió, y aclaró que no lo decía por soberbia.

El ministro negó haber tenido alguna comunicación con los uniformados que encabezaron los reclamos. “¿Cómo voy a tomar contacto con alguien que está delinquiendo?”, preguntó. Consideró que las protestas fueron “un intento de desestabilización” aunque no personalizó ni responsabilizó directamente a la oposición por los hechos. “Hay macristas buenos y malos, pero sin duda aquellos políticos de vuelo corto siempre tratan de posicionarse en la provincia de Buenos Aires y siguen fracasando en sus intentos de poner palos en la rueda”, dijo.

“Nosotros pedimos una policía humana y que respete a los ciudadanos pero la verdad que respetamos muy poco a la policía, no sólo desde el punto de vista salarial sino de condiciones de trabajo. Les puedo asegurar que cualquiera que vaya a una comisaría, da vergüenza”, describió Berni y agregó: “Ver una comisaría saturada de presos en una pandemia en condiciones de hacinamiento es inhumano, y eso desnaturaliza la esencia humana de cualquier policía”.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.