BERNI ASEGURA QUE HABRÁ SANCIONES POR LA PROTESTA POLICIAL DE LA BONAERENSE
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires señaló que se realizará una auditoría para determinar responsabilidades.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que habrá sanciones para aquellos efectivos de la Policía Bonaerense que hayan "incumplido sus funciones" durante la protesta que se llevó a cabo esta semana, pero aclaró que “el castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad"·
Sin embargo, desde la gobernación bonaerense aseguran que no habrá sanciones y que la revisión de responsabilidades se dará dentro de la estructura del ministerio de Seguridad y de la cúpula de la Bonaerense. En tanto, aclaran que en caso que haya cambios de nombres en la cadena de mando la Policía, no se darán en el corto plazo.
“Por supuesto que vamos a sancionar", aseguró Berni en su primera aparición televisiva tras la resolución del conflicto y aclaró: "no vamos a hacerlo a lo tonto y a lo rápido porque nuevamente empiezan las presiones”. En ese sentido, explicó: “El castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad". Además, el funcionario señaló que “desde el punto de vista de la conducción policial hay que hacer una auditoría muy finita para determinar responsabilidades”.
Berni confió que tenía conocimiento de que se producirían movilizaciones y que para las autoridades provinciales “hubiera sido mucho más fácil” reunirse con “dos o tres” referentes de la protesta, “firmar un acuerdito, arreglar y seguir pateando la pelota para adelante”. “Pero el gobernador decidió generar cambios estructurales. Para eso se necesita tiempo. Por eso hicimos la conferencia el lunes a las siete de la mañana y dijimos que el viernes íbamos a tener una definición. Había que garantizar el orden público durante cuatro días. Garantizarlo en medio de una situación en la que se mezclaban policías muy jóvenes, policías exonerados, policías retirados, y todo un montón de gente, barrabravas y otros actores a los que siempre se ve en los conflictos”, resaltó. “Había que garantizar que durante cuatro días eso iba a estar ahí bloqueado, que se iba a generar la seguridad en la provincia y que en ningún momento se iba a romper la cadena de mandos. Eso no lo hace cualquiera”, añadió, y aclaró que no lo decía por soberbia.
El ministro negó haber tenido alguna comunicación con los uniformados que encabezaron los reclamos. “¿Cómo voy a tomar contacto con alguien que está delinquiendo?”, preguntó. Consideró que las protestas fueron “un intento de desestabilización” aunque no personalizó ni responsabilizó directamente a la oposición por los hechos. “Hay macristas buenos y malos, pero sin duda aquellos políticos de vuelo corto siempre tratan de posicionarse en la provincia de Buenos Aires y siguen fracasando en sus intentos de poner palos en la rueda”, dijo.
“Nosotros pedimos una policía humana y que respete a los ciudadanos pero la verdad que respetamos muy poco a la policía, no sólo desde el punto de vista salarial sino de condiciones de trabajo. Les puedo asegurar que cualquiera que vaya a una comisaría, da vergüenza”, describió Berni y agregó: “Ver una comisaría saturada de presos en una pandemia en condiciones de hacinamiento es inhumano, y eso desnaturaliza la esencia humana de cualquier policía”.
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.