VENTAS CON DÉBITO: PROPONEN LA ACREDITACIÓN INMEDIATA EN LA CUENTA DE LOS COMERCIANTES
Un plenario de las comisiones de Finanzas y Comercio de la Cámara de Diputados debatirá el lunes un proyecto de ley que dispone la acreditación inmediata a los comercios las ventas concretadas a través de tarjetas de débito, lo que les permitirá contar con ese dinero en el momento en sus cuentas bancarias.
La iniciativa se tratará en un plenario de las comisiones de Finanzas y de Comercio, conducidos por la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos y la legisladora radical Gabriela Lena, que se realizará a las 15.
El proyecto establece "la obligatoriedad de acreditación inmediata en la cuenta del receptor del monto de compras realizadas con tarjeta de débito en comercios minoristas, mayoristas, pymes, o de cualquier rubro que realicen operaciones con este medio electrónico".
Esta adecuación no deberá influir en los costos de las comisiones, ni de transacción, ni de alquiler en los sistemas de captura de transacciones. Además, el proyecto fija que la ley será de orden pública y será de aplicación en el todo el país.
En los fundamentos, el proyecto señala que "los negocios que operan con tarjetas de débito en el país deben esperar 48 horas hábiles y hasta, a veces, muchos días más para percibir los montos debitados".
"Esta situación de pandemia no ha hecho más que empeorar la situación económica y financiera, afectando mucho más a las pymes y medianos emprendedores", agrega entre otros motivos el proyecto.
Diario Textual
Te puede interesar
Los bancos podrán usar dólares propios para ampliar la oferta de créditos
Lo dispuso el Banco Central, con el fin de mejorar las propuestas crediticias.
Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo
Es como consecuencia de la eliminación de las intermediaciones dispuesta por el Gobierno.
Las exportaciones del agro crecieron un 25% en 2024 y alcanzaron un superávit de US$ 39.000 millones
La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por exportaciones.
Fuerte rebote de la Bolsa porteña tras la caída del lunes
Los activos argentinos operan con alzas y operadores dicen que el criptogate quedará atrás.
Criptogate: preparan más regulaciones para tratar de frenar los fraudes con dinero digital
En medio de una gran convulsión política, el Gobierno busca impedir nuevos casos.
Los argentinos siguen restringiendo sus consumos en autoservicios y supermercados a pesar de la menor inflación
El consumo masivo cayó un 10,6% interanual en enero.