Economía Por: InfoTec 4.018 de septiembre de 2020

VENTAS CON DÉBITO: PROPONEN LA ACREDITACIÓN INMEDIATA EN LA CUENTA DE LOS COMERCIANTES

Un plenario de las comisiones de Finanzas y Comercio de la Cámara de Diputados debatirá el lunes un proyecto de ley que dispone la acreditación inmediata a los comercios las ventas concretadas a través de tarjetas de débito, lo que les permitirá contar con ese dinero en el momento en sus cuentas bancarias.

La iniciativa se tratará en un plenario de las comisiones de Finanzas y de Comercio, conducidos por la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos y la legisladora radical Gabriela Lena, que se realizará a las 15.

El proyecto establece "la obligatoriedad de acreditación inmediata en la cuenta del receptor del monto de compras realizadas con tarjeta de débito en comercios minoristas, mayoristas, pymes, o de cualquier rubro que realicen operaciones con este medio electrónico".

Esta adecuación no deberá influir en los costos de las comisiones, ni de transacción, ni de alquiler en los sistemas de captura de transacciones. Además, el proyecto fija que la ley será de orden pública y será de aplicación en el todo el país.

En los fundamentos, el proyecto señala que "los negocios que operan con tarjetas de débito en el país deben esperar 48 horas hábiles y hasta, a veces, muchos días más para percibir los montos debitados". 

"Esta situación de pandemia no ha hecho más que empeorar la situación económica y financiera, afectando mucho más a las pymes y medianos emprendedores", agrega entre otros motivos el proyecto.

Diario Textual

Te puede interesar

Impacto económico: ventas en Chile aumentan un 535% gracias al turismo argentino

El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones

Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.