JUNTAN FIRMAS PARA PEDIR QUE EL HOSPITAL SEA EQUIPADO PARA TODO TIPO DE ATENCIÓN
Tras las dificultades reiteradas para derivar pacientes a otras ciudades, vecinos decidieron iniciar esta campaña. En tanto, hoy habrá una reunión entre La Pampa y Córdoba para flexibilizar los protocolos
En el medio de la emergencia sanitaria y conflictos que se suscitan a diario en materia de salud, se lleva a cabo frente al Hospital “René Favaloro”, de Huinca Renancó, una convocatoria con firmas para que la Provincia brinde mayor equipamiento al centro de salud.
La iniciativa la tomó Marcelo Ali, joven que ya había protagonizado una huelga de hambre hace dos años por el mismo objetivo, además se sumó Cecilia Mercado, huinquense que lucha contra el cáncer y que días atrás hizo un pedido que se viralizó y hasta llegó al Ministerio de Salud, solicitando que el sur cordobés tenga un equipo de radioterapia para tratar a pacientes con esta enfermedad.
La emergencia por el coronavirus expuso las falencias sanitarias que sufre desde hace décadas el sur cordobés.
"Pensamos que tenemos que hacer algo. Esto no viene por la pandemia;âel problema es de antes. Yo hice un reclamo años atrás y aún no tuve respuesta. Lo que se hace es para el bien de todos y hay que tener en cuenta que no solamente tenemos Covid, hay otras enfermedades que merecen ser tratadas", dijo Ali al argumentar su reclamo.
Por su parte, Cecilia Mercado, la joven que lucha contra el cáncer, expresó: “Yo tuve una respuesta y si Dios quiere voy a hacer el tratamiento, pero mi pedido es por toda la gente que está en mis condiciones y debe viajar 200 kilómetros para recibir salud".
A la mujer, la Provincia le prometió conseguirle un lugar donde albergarse en Río Cuarto mientras deba someterse al tratamiento de radioterapia.
La juntada de firmas ya se viralizó por redes sociales y el pedido por el equipamiento del Hospital de Huinca se expuso también a través de la plataforma Change.org, donde miles de personas comenzaron a avalar el pedido. Hasta anoche ya eran unas 4.000 las rúbricas obtenidas.
Por un hospital de campaña
En paralelo al reclamo más amplio, también desde el sur cordobés solicitan que se instale en la zona un hospital de campaña.
Es por la saturación de centros de salud de Río Cuarto y las consecuentes derivaciones a Laboulaye. Dicho pedido fue presentado ayer al ministro de Salud de Córdoba. Diego Cardozo, por la legisladora Patricia de Ferrari Rueda.
"En realidad es el primero de tres proyectos que estoy trabajando para poder solucionar en una primera instancia el momento perentorio de atención de salud, por eso he pedido un hospital de campaña, teniendo en cuenta el colapso de Río Cuarto, que está haciendo derivaciones del sur de Córdoba hacia Laboulaye y no tiene la misma cantidad de camas que tiene Río Cuarto", señaló la legisladora.
Y reiteró que el sistema que armó el COE para derivaciones está “colapsado, con lo cual cada vez es más compleja la atención tanto para los enfermos Covid como no Covid".
"Necesitaríamos un hospital de campaña que atienda rápidamente y que se pueda armar como los que se han armado en distintos lugares en Córdoba”, puntualizó.
A la espera de novedades
Por otro lado, para hoy está pautada una nueva reunión entre funcionarios de Córdoba y La Pampa y se espera que se rubrique un acuerdo que permita protocolos de circulación más flexibles.
Sin embargo, hasta ayer familias huinquenses que iban por temas de salud debieron esperar varias horas para pasar y algunas hasta regresaron al no poder sortear el límite provincial hacia La Pampa.
Puntal
Te puede interesar
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.