OLAVARRÍA RETIRA TODOS SUS CONTROLES DE LOS ACCESOS A LA CIUDAD
La iniciativa se fundamenta en que el 75% de los pacientes con covid-19 positivos es asintomático y son principalmente personal esencial y la idea es destinar esos recursos humanos a los controles de cumplimiento de protocolos y cuidados de las personas.
La medida de levantar los controles ubicados en los accesos de la ciudad de Olavarría fue anunciada por el intendente, Ezequiel Galli, en una conferencia de prensa donde explicó que desde las 22Hs. se levantaron los controles de accesos a la ciudad y durante el fin de semana se habilitarán todos los caminos con el levantamiento de los montículos de tierra o vallados.
“Hemos decidido no tener mas controles de accesos a la ciudad y si reforzar los controles de los protocolos en comercios, clubes, bares, restaurantes, empresas, pymes. Decidimos hacer hincapié en los protocolos de cada uno de los lugares o actividades que están permitidas en esta fase 4 y no seguir haciendo un control, durante las 24 horas, en los accesos de la autopista Fortabat y de la Av. Pringles donde el 75% de las personas son asintomáticas y trabajadores escenciales.” Explicó Galli.
Además agregó “vamos a tener que convivir con el virus durante los próximos 5 u 8 meses o hasta mediados del año que viene, si es que la vacuna es exitosa” por lo que Galli remarcó el uso del tapabocas, el cumplimiento del distanciamiento social, el lavado de manos y el cumplimiento de las normas que están establecidas.
Te puede interesar
Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
Finalmente Diego Santillo encabezará la boleta de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: una dificultad silenciosa que afecta a 2 de cada 30 chicos en el aula
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Milei calificó el acuerdo entre YPF y Eni como el “más grande de la historia”
“Lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”, señaló el mandatario.