Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de octubre de 2020

EL GOBIERNO ASISTE CON AVIONES Y BRIGADISTAS A DISTINTAS PROVINCIAS PARA CONTENER INCENDIOS

El Gobierno nacional asiste con aviones y el despliegue de brigadistas en diferentes provincias del país, a fin de contener los incendios desatados en los últimos días, en el marco de las acciones comprendidas dentro del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), informaron fuentes oficiales.

Según el último reporte oficial del SNMF, once provincias del centro y norte del país registran «focos activos» y son 13 las que continuaban afectadas por los incendios forestales.

Según detalló el organismo, las provincias donde se mantienen focos activos son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca, Corrientes, Misiones y Chaco.

Entre las acciones del Gobierno nacional se destaca el envío a Córdoba de siete aviones -cinco en el mes de agosto y otros dos en septiembre- y el despliegue de 70 brigadistas nacionales que llegaron a la provincia para ponerse a disposición del Gobierno de de Juan Schiaretti.

Según precisa un informe oficial, a la provincia de San Luis se envió un avión hidrante y 80 brigadistas que se movilizan desde distintos puntos del país, en tanto que a Tucumán fue enviado otro avión hidrante y una brigada de la Policía Federal Argentina (PFA), a Jujuy otras dos aeronaves del SNMF y a Corrientes, una.

En tanto, a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos llegaron dos aviones hidrantes y un avión vigía del SNMF, un helicóptero, 14 brigadistas forestales de la PFA y 22 brigadistas nacionales.

Según se informó oficialmente, las autoridades del Consejo Federal de Medio Ambiente "trabajan con las provincias para que puedan fortalecer sus estructuras de manejo del fuego" y se destacó que la presencia nacional se mantendrá "hasta que haga falta" ya que "ese es el compromiso asumido".

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.