EL GOBIERNO ASISTE CON AVIONES Y BRIGADISTAS A DISTINTAS PROVINCIAS PARA CONTENER INCENDIOS
El Gobierno nacional asiste con aviones y el despliegue de brigadistas en diferentes provincias del país, a fin de contener los incendios desatados en los últimos días, en el marco de las acciones comprendidas dentro del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), informaron fuentes oficiales.
Según el último reporte oficial del SNMF, once provincias del centro y norte del país registran «focos activos» y son 13 las que continuaban afectadas por los incendios forestales.
Según detalló el organismo, las provincias donde se mantienen focos activos son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca, Corrientes, Misiones y Chaco.
Entre las acciones del Gobierno nacional se destaca el envío a Córdoba de siete aviones -cinco en el mes de agosto y otros dos en septiembre- y el despliegue de 70 brigadistas nacionales que llegaron a la provincia para ponerse a disposición del Gobierno de de Juan Schiaretti.
Según precisa un informe oficial, a la provincia de San Luis se envió un avión hidrante y 80 brigadistas que se movilizan desde distintos puntos del país, en tanto que a Tucumán fue enviado otro avión hidrante y una brigada de la Policía Federal Argentina (PFA), a Jujuy otras dos aeronaves del SNMF y a Corrientes, una.
En tanto, a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos llegaron dos aviones hidrantes y un avión vigía del SNMF, un helicóptero, 14 brigadistas forestales de la PFA y 22 brigadistas nacionales.
Según se informó oficialmente, las autoridades del Consejo Federal de Medio Ambiente "trabajan con las provincias para que puedan fortalecer sus estructuras de manejo del fuego" y se destacó que la presencia nacional se mantendrá "hasta que haga falta" ya que "ese es el compromiso asumido".
Te puede interesar
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.