Nacionales Por: InfoTec 4.005/10/2020

BERHONGARAY LE PIDE A NACIÓN QUE INTERVENGA POR LOS CONFLICTOS EN LOS LÍMITES INTERPROVINCIALES

El diputado nacional Martín Berhongaray, junto al legislador de San Luis, Alejandro Cacace, presentaron un proyecto en el que solicitan al Presidente de la Nación Alberto Fernandez que intervenga ante las manifestaciones en los límites interprovinciales. El petitorio llega en medio de graves conflictos generados con la provincia puntana y lo ocurrido este fin de semana en el deslinde entre Córdoba y La Pampa.

El diputado pampeano e la UCR indicó que “Frente a los crecientes conflictos desatados en límites interprovinciales, y a decisiones como las adoptadas por San Luis que restringen el tránsito de personas y bienes excediendo las atribuciones establecidas por la Constitución Nacional y las reglas sentadas por el Estado Federal en el contexto de la pandemia COVID-19, hemos promovido junto al diputado nacional Alejandro Cacace (San Luis) un proyecto sobre esta situación”.

En el proyecto se exhorta al Poder Ejecutivo Nacional a que emita las directivas y ejerza los actos necesarios a fin de garantizar que los gobiernos de provincia ajusten su actividad en orden a asegurar el respeto de los derechos establecidos por la Constitución y las leyes nacionales acerca del tránsito de personas y bienes, sin otras restricciones que las establecidas por el Estado Federal.

En caso de que resulte estéril esa actividad:

b.1) promueva las acciones judiciales pertinentes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación a fin de asegurar la vigencia de los derechos constitucionales y de los Protocolos para el tránsito seguro interjurisdiccional, con el principal objetivo de garantizar la paz social, haciendo cesar toda medida  inconstitucional tendiente a paralizar la circulación de personas o bienes afectando las garantías y principios emergentes de los artículos 9 a 12, artículo 14, artículo 31, artículo 75 inciso 13 y artículo 128 de nuestra Ley Fundamental.

b.2) Requiera las medidas cautelares conducentes al cumplimiento de esa finalidad.

Indicó que “Ya pasaron más de 6 meses del dictado del DNU N° 297/20 y de la Decisión Administrativa Nº 429 que declararon a determinadas actividades y servicios impostergables como “esenciales” en esta emergencia, vinculadas fundamentalmente con el comercio exterior, el transporte de cargas nacional e internacional en todas sus modalidades (terrestre, aéreo, terrestre, marítimo, fluvial y lacustre), el agroindustrial, la producción y distribución de combustibles, etc., y que establecieron que las personas afectadas a dichas actividades esenciales se encuentran exceptuadas del cumplimiento del ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’ así como de la prohibición de circular en relación con el estricto cumplimiento de esas actividades y servicios”.

“A pesar de que lo relativo al ingreso y egreso a los territorios provinciales de todo lo vinculado a estas actividades esenciales ya ha sido resuelto por la autoridad de aplicación nacional a través de la aprobación de los Protocolos para el tránsito seguro interjurisdiccional, resulta evidente que el mandato federal no está siendo respetado en muchos casos, generando situaciones que ponen en riesgo la paz social”.

Finalmente expresa que “Se requiere de un accionar firme dirigido a corregir muchas de estas decisiones inconstitucionales que han paralizado el abastecimiento de mercaderías esenciales, generando faltantes en los lugares de recepción, o cercenado antijurídicamente el movimiento de personas, llegando incluso a afectar los derechos personalísimos resultantes de las relaciones familiares (conocido como ‘derecho al último adiós’)”.

Acompañan con su firma: 

CACACE, Alejandro; ARCE, Mario Horacio; ASCARATE, Lidia Inés; AYALA, Aida Beatriz Máxima; CANO, José Manuel; CANTARD, Albor Ángel; CARRIZO, Ana Carla; CARRIZO, María Soledad; CIPOLINI, Gerardo; DEL CERRO, Gonzalo; FERNÁNDEZ, Carlos Alberto; GARCÍA, Ximena; LENA, Gabriela Mabel; MARTIN, Juan; MARTÍNEZ, Dolores; MESTRE, Diego Matías; MENNA, Gustavo; NAJUL, Claudia; NEGRI, Mario Raúl; QUETGLAS, Favio José; REGIDOR BELLEDONE, Estela Mercedes; REYES, Roxana Nahir; RIZZOTTI, Jorge; ROMERO, Víctor Hugo; SALVADOR, Sebastián Nicolás; SUAREZ LASTRA, Facundo; ZAMARBIDE, Federico Raúl.

Te puede interesar

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.