Nacionales Por: InfoTec 4.005/09/2025

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

CLIMA | El informe señala que las lluvias se ubicarán en torno al promedio histórico, lo que representa una buena noticia para los productores, especialmente en regiones como el centro y norte de Buenos Aires, donde los suelos quedaron saturados tras los excesos hídricos invernales. Una primavera con lluvias normales evitaría mayores complicaciones y favorecería la planificación agrícola.

Detalle regional del pronóstico de lluvias

NOA y Cuyo: normal o superior a la normal.
Litoral, Buenos Aires y La Pampa: normal.
Patagonia: normal o inferior a la normal.
Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y Formosa: sin categoría predominante, aunque en torno al promedio histórico.
Además, el SMN proyecta un escenario de temperaturas en ascenso, con probabilidades de valores superiores a lo normal en gran parte de la Patagonia, La Pampa, oeste de Buenos Aires y sectores de Cuyo y el Litoral.

En el corto plazo, el organismo advierte que aún se esperan jornadas frías. Tras el ingreso de un frente polar, se mantienen alertas por temperaturas extremas en el noreste y centro del país, con mínimas que en algunos casos no superarán los 7 °C en el centro y sur, y entre 9 y 11 °C en zonas del NEA.

“¡A no guardar los abrigos todavía!”, recomendó el SMN en su último parte.

Te puede interesar

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.