Nacionales Por: InfoTec 4.005/09/2025

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

CLIMA | El informe señala que las lluvias se ubicarán en torno al promedio histórico, lo que representa una buena noticia para los productores, especialmente en regiones como el centro y norte de Buenos Aires, donde los suelos quedaron saturados tras los excesos hídricos invernales. Una primavera con lluvias normales evitaría mayores complicaciones y favorecería la planificación agrícola.

Detalle regional del pronóstico de lluvias

NOA y Cuyo: normal o superior a la normal.
Litoral, Buenos Aires y La Pampa: normal.
Patagonia: normal o inferior a la normal.
Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y Formosa: sin categoría predominante, aunque en torno al promedio histórico.
Además, el SMN proyecta un escenario de temperaturas en ascenso, con probabilidades de valores superiores a lo normal en gran parte de la Patagonia, La Pampa, oeste de Buenos Aires y sectores de Cuyo y el Litoral.

En el corto plazo, el organismo advierte que aún se esperan jornadas frías. Tras el ingreso de un frente polar, se mantienen alertas por temperaturas extremas en el noreste y centro del país, con mínimas que en algunos casos no superarán los 7 °C en el centro y sur, y entre 9 y 11 °C en zonas del NEA.

“¡A no guardar los abrigos todavía!”, recomendó el SMN en su último parte.

Te puede interesar

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.