Provinciales Por: InfoTec 4.006 de octubre de 2020

LA PAMPA: PACIENTES FORÁNEOS QUIEREN ATENDERSE EN NUESTRA PROVINCIA

El ministro de Salud Mario Rubén Kohan aseguró que la decisión de publicar la resolución que dispone la obligatoriedad de los 14 días de aislamiento para los contactos de contactos estrechos fue para evitar las confusiones que, sobre este tema, se generaban en los niveles inferiores de los equipos de salud.

El funcionario explicó que la dispersión del virus no es lineal sino por "cluster", es decir, por agrupamientos de personas en un lugar y tiempo determinados. "Por ejemplo, Catriló", aseguró. "Es como un foco de incendio. Si uno no lo apaga rápidamente, se le puede desparramar y se le prende fuego toda la provincia", añadió en diálogo con el Aire de la Mañana, por Radio Noticias 99.5.

"Desde otras provincias quieren atenderse acá"

El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, dijo que los centros de salud de la provincia, sobre todo en las zonas limítrofes, están recibiendo consultas de pacientes de otras provincias que quieren atenderse en este distrito. El funcionario encabezó ayer una reunión por Zoom con autoridades de 25 de Mayo y luego dialogó con La Campana, en Radio Noticias 99.5.

"Nos hemos hecho una mala fama, la mala fama de que nuestro sistema de salud es bueno y responde", se jactó. Luego, en tono serio, aseguró: "Desde otras provincias quieren venir a atenderse a la nuestra. Nos ocurre con 25 de Mayo, donde la mayoría de los casos que detectamos no son gente que vive ahí, y lo mismo nos ocurre con la provincia de Buenos Aires", sostuvo.

Respecto a este último distrito, citó el caso de Pellegrini, ubicada a 30 kilómetros de Catriló. "Hasta médicos le pusimos y les hicimos los hisopados. Ahora hace una semana que no tienen casos", explicó. Algo parecido ocurre con la zona norte provincial y los pedidos que llegan desde Huinca Renancó, en el sur cordobés.

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.